Juicios

El delegado del Gobierno niega ante el juez haber tenido relación con el nombramiento de la asesora de Begoña Gómez

Francisco Martín niega haber participado en el nombramiento de la asesora de Begoña Gómez y confía en que su imputación “quedará en nada”

Francisco Martín, durante la presentación del balance de las principales acciones y compromisos del Ejecutivo central en la región durante el año 2024
photo_camera Francisco Martín, durante la presentación del balance de las principales acciones y compromisos del Ejecutivo central en la región durante el año 2024

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha negado este miércoles cualquier participación en el nombramiento de Cristina Álvarez, la asesora de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, durante su declaración como investigado por presunta malversación de fondos públicos ante el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid.

Martín ha comparecido ante el juez Juan Carlos Peinado en una declaración breve, en la que se ha limitado a responder de forma concisa únicamente a las preguntas planteadas por su propio abogado defensor. A la salida de los juzgados de Plaza de Castilla, ha asegurado que está “tranquilo” porque considera que “todo va a terminar en nada, porque no hay nada”.

“He confirmado ante el juez que yo en ningún momento participé en ese nombramiento por el que se me ha citado hoy en calidad de investigado”, ha declarado a los medios de comunicación, subrayando su confianza en que el “ruido” generado en torno a su imputación se disipará.

El delegado ha sido citado en el marco de una querella interpuesta por Vox, que forma parte del procedimiento contra Begoña Gómez, centrado en el nombramiento y las funciones de Cristina Álvarez, designada en 2018 como asesora en La Moncloa para asistir a la esposa del presidente del Gobierno, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.

Según el juzgado, se investiga la “aparente participación” de Martín en ese nombramiento “con fondos de naturaleza pública”. No obstante, la Fiscalía ha argumentado que Martín no ocupaba el cargo de secretario general de la Presidencia del Gobierno en 2018, año en que se produjo el nombramiento, sino que accedió a esa responsabilidad en julio de 2021. Por este motivo, ha solicitado a la Audiencia Provincial de Madrid la anulación de su imputación.

Martín ha reconocido que su futuro inmediato depende del recurso presentado ante la Audiencia Provincial, que deberá pronunciarse sobre la validez de la citación judicial. “Consideramos incomprensible esta citación y esperamos que se resuelva favorablemente”, ha añadido.

El delegado también ha reiterado su compromiso con la Justicia y ha manifestado su “plena confianza en el sistema judicial español y en el Estado de Derecho”.

A su llegada a los juzgados, el delegado fue recibido por un pequeño grupo de personas que le increparon con gritos como “delegado, estás acojonado” y “Sánchez dimisión”.

El caso continúa en fase de instrucción, y el juez deberá decidir en las próximas semanas si mantiene la imputación o atiende la petición de archivo planteada por la Fiscalía y la defensa de Martín.