Cuesta de Moyano

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como “la calle más leída de Madrid” con la visita de la reina Letizia

El Ayuntamiento ha anunciado que esta feria literaria permanente recibirá la Medalla de Madrid el próximo 15 de mayo por sus cien años de historia

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como “la calle más leída de Madrid” con la visita de la reina Letizia
photo_camera La Cuesta de Moyano celebra su centenario como “la calle más leída de Madrid” con la visita de la reina Letizia

La Cuesta de Moyano, la icónica feria de libros permanente de la capital, ha recibido hoy una visita institucional muy especial en el marco de su centenario. La reina Letizia, acompañada por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y la concejala de Retiro, Andrea Levy, ha recorrido las treinta casetas que conforman este espacio cultural único en Europa.

Durante la visita, las autoridades y la reina han mantenido un encuentro con los libreros y con los socios de honor de la asociación ciudadana Soy de la Cuesta, entidad que promueve la defensa y visibilidad de este emblemático enclave literario.

Inaugurada oficialmente en 1925, la Cuesta de Moyano ha sido descrita como “la calle más leída de Madrid”, según palabras del escritor Francisco Umbral. A lo largo de su siglo de historia, ha sido punto de encuentro de generaciones de lectores y de grandes figuras de las letras como Pío Baroja, Federico García Lorca o María Zambrano.

El próximo 15 de mayo, coincidiendo con las Fiestas de San Isidro, el Ayuntamiento de Madrid entregará a esta histórica feria la Medalla de Madrid, en reconocimiento a su contribución a la cultura y a la vida literaria de la ciudad.

La celebración del centenario se extenderá hasta diciembre con un amplio programa de actividades, organizado por la asociación Soy de la Cuesta con el apoyo del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento. La programación incluye rutas literarias, paseos guiados, actuaciones musicales, concursos, tertulias, recitales y exposiciones, dirigidas a todo tipo de público, con el objetivo de seguir haciendo de Moyano un espacio vivo y participativo para los amantes de la lectura.

Con esta conmemoración, Madrid reivindica una vez más su compromiso con el libro, la lectura y la cultura, y subraya la importancia de seguir protegiendo este singular espacio que forma parte del paisaje cultural y emocional de la ciudad.