La Corte de Arbitraje de Madrid, dependiente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, ha dado a conocer sus resultados de 2024, consolidándose como la institución líder en la administración de arbitrajes en España. Con 98 arbitrajes administrados y dos arbitrajes de emergencia, la Corte reafirma su papel clave en la resolución de disputas empresariales de alto valor.
Durante el último año, el valor total en disputa ascendió a 642 millones de euros, con una cuantía media de 7,3 millones de euros por caso. En cuanto a los sectores más relevantes, el arbitraje societario representó el 42% de los procedimientos gestionados, seguido del ámbito energético y medioambiental (17%).
Un nuevo reglamento para un arbitraje más flexible y eficiente
En línea con su compromiso de modernización y adaptación a las necesidades del sector, la Corte de Arbitraje de Madrid ha implementado un nuevo reglamento, en vigor desde el 1 de enero de 2025, que introduce importantes novedades:
- Mayor flexibilidad procesal: Se han eliminado ciertos artículos sobre la instrucción del procedimiento, permitiendo a las partes y árbitros personalizar el proceso en función de sus necesidades.
- Regulación de la intervención de terceros y acumulación de procedimientos, agilizando la gestión de disputas complejas.
- Nombramiento y confirmación de árbitros más rápido, optimizando los plazos de resolución.
- Procedimiento hiperabreviado, diseñado para casos que requieran una resolución más ágil.
La presidenta de la Corte, Urquiola de Palacio, destacó que estas modificaciones buscan mejorar la eficiencia y adaptabilidad del arbitraje, facilitando su acceso y reforzando su papel como alternativa eficaz a la justicia ordinaria.
Compromiso con la igualdad y diversidad en el arbitraje
Uno de los pilares estratégicos de la Corte de Arbitraje de Madrid es la promoción de la igualdad de género en el sector. Actualmente, en el 53% de las propuestas de candidatos enviadas a las partes figuran mujeres árbitros, lo que representa un avance significativo en la equidad dentro del ámbito arbitral.
Congreso CAM 2025: Arbitraje Doméstico y sus desafíos
Para seguir impulsando el debate y la mejora del sector, la Corte de Arbitraje de Madrid celebrará en octubre de 2025 el Congreso CAM "Arbitraje Doméstico: Práctica y Retos". Este evento reunirá a expertos nacionales e internacionales, fomentando el intercambio de conocimientos sobre las prácticas actuales y los desafíos futuros del arbitraje en España.
Con estas iniciativas, la Corte de Arbitraje de Madrid refuerza su liderazgo y compromiso con la excelencia en la resolución de disputas, consolidándose como la principal referencia del arbitraje en el país.