Este acuerdo, que se extenderá hasta 2027, fue firmado esta mañana en el Palacio de Cibeles por la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, y el director del área de Prevención y Seguridad Vial de la Fundación Mapfre, Jesús Monclús.
El convenio tiene como objetivo seguir mejorando la seguridad de los madrileños mediante el fomento de los conocimientos básicos de autoprotección, especialmente enfocados en la prevención de incendios. Ambas instituciones se han comprometido a ampliar las acciones de sensibilización iniciadas en 2023, como la campaña ‘Atiza al Fuego’, que se ha desarrollado en los 21 distritos de la capital, así como la participación conjunta en eventos como el Día Internacional de los Derechos del Niño y Juvenalia.
El Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento y la Fundación Mapfre también continuarán utilizando el aula móvil, una herramienta educativa que incluye diversos simuladores de situaciones de riesgo, como una casa de evacuación de humos y maquetas de incendio. Esta infraestructura permite a los ciudadanos, especialmente a los más jóvenes, aprender sobre los riesgos de incendios y cómo actuar ante situaciones de emergencia.
Con la renovación del acuerdo, ambas entidades buscan consolidar una colaboración a largo plazo en la que la seguridad de los madrileños sea la principal prioridad, dotándolos de las herramientas necesarias para prevenir accidentes y protegerse en caso de siniestros.
La extensión de este convenio es un claro ejemplo del compromiso del Ayuntamiento de Madrid por mejorar la formación en seguridad y autoprotección de todos los habitantes, creando una ciudad más segura y resiliente ante los riesgos de incendios y otras emergencias.