La presentación de solicitudes telemáticas estará abierta hasta el próximo 16 de julio a través del portal oficial de la Comunidad de Madrid.
Estas subvenciones están destinadas a dos áreas principales: la realización de trabajos selvícolas con objetivos ambientales, como la repoblación de árboles y arbustos, y la restauración de daños causados por catástrofes naturales en los montes privados. El Gobierno regional busca fomentar la ampliación y el mantenimiento de la superficie forestal madrileña, que actualmente está en un 70% en manos privadas.
Cuantía de las ayudas
La cuantía de las ayudas podrá cubrir hasta el 100% de los costes, con un máximo de 40.000 euros por persona y en una única línea de actuación. Las acciones subvencionadas deberán ejecutarse antes del 5 de noviembre de 2026, y quienes soliciten la ayuda deberán cumplir con requisitos como la presentación de informes de impacto ambiental y mantener las infraestructuras durante al menos cinco años.
Objetivos de la iniciativa
Entre los objetivos de esta iniciativa destacan la mejora del saneamiento de masas forestales, la adaptación de los ecosistemas a la creciente escasez de lluvias, y el mantenimiento de infraestructuras forestales como pistas y puntos de agua. El cuidado adecuado de los montes contribuye a mejorar el entorno natural, así como la salud y calidad de vida de los madrileños.
El programa cuenta con financiación conjunta de la Comunidad de Madrid y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027.
Para más información y para tramitar las solicitudes, los interesados pueden acceder al portal oficial de la Comunidad de Madrid en la sección dedicada a las inversiones en montes privados.