Innovación

Madrid patenta bellotas in vitro con potencial farmacéutico, cosmético y ganadero

La Comunidad de Madrid patenta una fórmula de bellotas in vitro con aplicaciones farmacéuticas, cosméticas y ganaderas gracias a un proyecto del IMIDRA

Madrid patenta bellotas in vitro con potencial farmacéutico, cosmético y ganadero
photo_camera Madrid patenta bellotas in vitro con potencial farmacéutico, cosmético y ganadero

La Comunidad de Madrid ha patentado una innovadora fórmula de bellotas in vitro, desarrollada por el IMIDRA (Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario), con aplicaciones en las industrias farmacéutica, cosmética y ganadera.

El descubrimiento ha sido posible gracias al cultivo de tejidos de alcornoque y encina en laboratorio, dando como resultado un material vegetal rico en nutrientes, que mantiene casi todas las propiedades de los frutos maduros.

Uno de los elementos más destacados de esta fórmula es su alto contenido en polifenoles, conocidos por su potente acción antioxidante, lo que abre la puerta a su uso en medicamentos y productos cosméticos. Además, contiene una elevada concentración de GABA (ácido gamma aminobutírico), un aminoácido que mejora la alimentación del ganado, lo que lo convierte también en un posible aditivo para piensos con valor económico para el sector agroalimentario.

Este avance es fruto de cinco años de investigación de un equipo de científicas del IMIDRA, en el marco del proyecto LABellota, que continuará desarrollándose para definir combinaciones bioactivas específicas. El siguiente paso será facilitar el codesarrollo con empresas interesadas, que podrán obtener la exclusividad en la aplicación de la metodología patentada.

La iniciativa se enmarca en el compromiso del Ejecutivo regional por transferir conocimiento científico al tejido empresarial, facilitando la inversión en innovación y la transición hacia la producción a escala industrial