Laboral

La Comunidad y la Embajada del Ecuador firman un protocolo pionero para acreditar competencias profesionales por experiencia laboral

Un protocolo pionero permitirá acreditar la experiencia profesional de los ecuatorianos residentes en la Comunidad de Madrid

2025_02_galapagos_santa_cruz_granja_integral_ochoa_cafe_ar_54 (1)
photo_camera La Comunidad y la Embajada del Ecuador firman un protocolo pionero para acreditar competencias profesionales por experiencia laboral

La Embajada del Ecuador en España y la Comunidad de Madrid han firmado hoy un Protocolo de Actuación pionero que permitirá acreditar las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o formación no formal de los ciudadanos ecuatorianos que residen en la región. La firma ha estado a cargo de la embajadora del Ecuador, Wilma Andrade, y la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert.

Este acuerdo, el primero de estas características tanto para el Ecuador como para la Comunidad de Madrid, tiene como finalidad mejorar las oportunidades de empleo y las condiciones de vida de los más de 100.000 ecuatorianos que viven en la región, de los cuales 77.000 ya cuentan con nacionalidad española y 33.000 disponen de permiso de residencia.

La consejera Rocío Albert ha explicado que el protocolo “ofrece a las personas con experiencia, pero sin titulación formal, la posibilidad de acreditar sus competencias en su currículum, mejorando su acceso a nuevas oportunidades laborales”. Además, ha destacado que esta iniciativa permitirá evaluar el impacto del programa como plan piloto con la intención de ampliarlo en el futuro a otras nacionalidades.

Por su parte, la embajadora Wilma Andrade ha agradecido el apoyo institucional de la Comunidad de Madrid y ha asegurado que este acuerdo “mejorará no solo el acceso al empleo, sino también la calidad de vida de miles de ecuatorianos”, en línea con las prioridades del Gobierno Nacional de Ecuador.

El protocolo establece un marco de colaboración que permitirá a las autoridades regionales y a la embajada trabajar de manera conjunta en la identificación y certificación de competencias profesionales mediante procedimientos reconocidos oficialmente.

Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la inclusión laboral y social de una de las comunidades migrantes más numerosas e integradas en la región, mientras que la Embajada del Ecuador abre la puerta a extender este modelo a otras Comunidades Autónomas de España.