El debate sobre los reconocimientos de las medallas de San Isidro 2025 en el Ayuntamiento de Madrid se calienta con las propuestas presentadas por los grupos municipales de Vox y PSOE, que han puesto sobre la mesa nombres y entidades con enfoques totalmente distintos para recibir este prestigioso galardón.
Por un lado, Vox ha propuesto galardonar a Amancio Ortega, empresario y fundador de Inditex, por su labor filantrópica; al opositor venezolano Edmundo González, como símbolo de la lucha por la democracia; y a la Feria del Libro de la Cuesta de Moyano, en su centenario. También han incluido en su lista al arquitecto Luis Gutiérrez Soto, al creador de la San Silvestre Vallecana, Antonio Sabugueiro, y a organizaciones antiabortistas como Red Madre y Refugio Provida.
En el otro extremo, el PSOE ha apostado por figuras vinculadas a la lucha social y la cultura. Entre sus propuestas destaca el activista Pedro Zerolo, referente en la defensa de los derechos LGTBI y fallecido en 2015, coincidiendo con el 20º aniversario del matrimonio igualitario. También han sugerido reconocer al chef José Andrés, por su labor humanitaria con World Central Kitchen, y a la actriz Marisa Paredes, recientemente fallecida.
Además, los socialistas han pedido galardonar a la Asociación Madrid, Ciudadanía y Patrimonio, a la Plataforma Calles Dignas - Justa Freire, que lucha por la memoria democrática, y a la emisora comunitaria Radio Enlace por sus 36 años de servicio a la información local.
Diferencias marcadas en las propuestas
Las propuestas reflejan una vez más la polarización política en el Ayuntamiento de Madrid, con Vox apostando por figuras vinculadas al mundo empresarial, la lucha contra el comunismo y la defensa de la vida, mientras que el PSOE pone el foco en la memoria histórica, los derechos sociales y la cultura.
Desde Vox han justificado la elección de Amancio Ortega por sus donaciones a la sanidad pública, que han incluido equipamiento médico para hospitales madrileños, y su reciente fondo de 100 millones de euros para ayudar en la recuperación tras la DANA en Valencia.
En cuanto a la Cuesta de Moyano, han subrayado su valor cultural como la única feria permanente del libro en la capital y han destacado su papel en la promoción de la lectura.
Por otro lado, el PSOE ha puesto énfasis en la defensa de la memoria democrática, promoviendo el reconocimiento de la Plataforma Calles Dignas y la Plataforma en Defensa del Memorial del Cementerio del Este, asociaciones que han luchado por el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica ante lo que consideran "la inacción del Gobierno municipal".
El debate está servido
Las medallas de San Isidro se entregarán en mayo, en el marco de las festividades del patrón de Madrid, pero antes tendrán que pasar por el filtro del Pleno municipal, donde la votación decidirá qué nombres serán finalmente galardonados.
El choque de propuestas refleja nuevamente la fuerte división ideológica que marca el debate político en la capital, y deja en el aire la incógnita de qué perfiles lograrán el respaldo necesario para recibir este reconocimiento.