Cercanías

Cercanías Madrid supera los 132 millones de viajeros en el primer semestre de 2025 y mejora sus índices de puntualidad y servicio

El sistema ferroviario madrileño registra un aumento del 7,9 % en el número de pasajeros y una notable mejora en regularidad y atención al cliente

Tren de Cercanías Renfe | Foto de Renfe
photo_camera Tren de Cercanías Renfe | Foto de Renfe

El servicio de Cercanías de Madrid ha cerrado el primer semestre de 2025 con un crecimiento del 7,9 % en el número de viajeros respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando 132,2 millones de pasajeros frente a los 122,5 millones registrados en 2024. Este incremento de 9,7 millones de usuarios adicionales consolida el sistema como eje fundamental de la movilidad metropolitana madrileña.

El aumento en la demanda ha venido acompañado de una mejora sustancial en la calidad del servicio. El índice de regularidad, que mide la proporción de servicios prestados conforme a las frecuencias previstas, ha mejorado 2,1 puntos porcentuales, situándose en un 85,3 %. A su vez, el cumplimiento de los horarios programados subió 3,9 puntos porcentuales, reflejo de una red más eficiente y fiable para los usuarios.

En paralelo, la oferta de trenes también ha aumentado, con un total de 204.700 circulaciones entre enero y junio de este año, un 3,9 % más que en el primer semestre de 2024.

Menos quejas y mayor capacidad de respuesta

Otro dato destacable es la reducción del 12,6 % en el número de reclamaciones recibidas por Renfe, lo que supone 1.870 quejas menos que en el mismo periodo del año anterior. Esto indica una mejora en la experiencia del usuario, tanto en el funcionamiento del servicio como en la atención al cliente.

Estas mejoras han sido posibles gracias a medidas implementadas desde octubre de 2024, enfocadas a mitigar el impacto de las incidencias técnicas. Renfe ha reforzado su capacidad operativa con mayor disponibilidad de unidades en reserva, ubicadas estratégicamente para suplir bajas imprevistas. Además, se han intensificado las labores de mantenimiento preventivo, tanto en el material rodante (por Renfe Ingeniería y Mantenimiento) como en la infraestructura (gestionada por Adif).

La línea C5, protagonista del crecimiento

Especial mención merece la línea C5, que ha visto incrementado en un 33 % el número de accesos durante este semestre, superando los 49,6 millones de viajeros. Este notable aumento se explica en parte por el refuerzo de los servicios ante las obras de soterramiento de la A-5, iniciado en enero, lo que ha convertido a esta línea en el principal eje de compensación de los flujos afectados.

Actualmente, 4 de cada 10 accesos a Cercanías en Madrid se realizan en la línea C5, gracias a medidas como el incremento de la oferta en un 40 % en algunos tramos horarios y la puesta en servicio de más de 42.000 plazas diarias adicionales.

Refuerzos puntuales y adaptación a la demanda

A lo largo del semestre, Renfe también ha puesto en marcha acciones adicionales para dar respuesta a picos de demanda, como el refuerzo del servicio durante la celebración de los exámenes de la PAU o la habilitación de transbordos especiales en la estación de Sol durante cierres por seguridad. Estas acciones han permitido mantener la fluidez del servicio y mejorar la percepción ciudadana del sistema.

Con estos resultados, Cercanías Madrid afianza su posición como uno de los modos de transporte público más utilizados de la región, y continúa implementando ajustes estratégicos para atender las nuevas exigencias de movilidad urbana, apostando por un modelo de transporte más eficiente, sostenible y centrado en el usuario.