Transporte

Cambios en la movilidad y refuerzos en transporte público por el soterramiento de la A-5

El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado este miércoles las obras de soterramiento de la A-5, reduciendo la capacidad de la vía a dos carriles por sentido entre los kilómetros 6,3 y 3,2
A-5 en Latina - Foto Ayuntamiento de Madrid
photo_camera A-5 en Latina - Foto Ayuntamiento de Madrid

Este proyecto busca transformar la autopista en el Paseo Verde del Suroeste, similar a la iniciativa de Madrid Río, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en la zona.

Rutas alternativas para conductores

Para minimizar el impacto en el tráfico, el Ayuntamiento y la Dirección General de Tráfico (DGT) han diseñado itinerarios alternativos:

  • Entrada a Madrid:
    • A través de la A5-R conectando con la M-40.
    • Uso de la M-40 como circunvalación, o de vías más amplias como la M-45, M-50 o R-5.
  • Salida de Madrid:
    • Por la A-42 o Vía Lusitana, conectando con la M-40.
    • Opción de tomar General Ricardos hacia la avenida de los Poblados.
  • Alternativas al norte de la M-30:
    • Conexión a través de la A-6 hacia la M-40 y A-5 en Cuatro Vientos.
  • Desvíos específicos:
    • Acceso a la zona del Zoológico: desde la M-30 por paseo de Extremadura o avenida de los Poblados.
    • Destinos en la avenida de la Aviación o Pirámides/Marqués de Vadillo: calles General Ricardos, Eugenia de Montijo y Joaquín Turina.

La DGT también recomienda desvíos por Valmojado, Navalcarnero, Arroyomolinos y otros puntos de conexión para evitar la zona de obras.

Refuerzo del transporte público

Para fomentar el uso del transporte público, el Ayuntamiento, en colaboración con el Consorcio Regional de Transportes (CRTM), ha implementado las siguientes medidas:

  • Metro:
    • Incremento de capacidad en las líneas 5 y 10, alcanzando hasta 8.100 viajeros por hora.
    • Refuerzo del personal con más de 100 empleados en las estaciones afectadas.
  • Cercanías:
    • Aumento de frecuencia en la línea C-5, con trenes cada 4 minutos en hora punta.
  • Autobuses EMT:
    • Refuerzo de las líneas 36, 39 y 65.
    • Creación de tres lanzaderas: Cuatro Vientos–Aluche (SE1), Cuatro Vientos–Plaza Elíptica (SE2), y circular entre Batán y Lucero (SE3).
    • Incremento de plazas en los autobuses con 700 plazas más por hora.
  • Autobuses interurbanos:
    • Desvío de 28 líneas afectadas, muchas finalizando en Cuatro Vientos.
    • Gratuidad de la R-5 para transporte público.
    • Habilitación de un carril bus prioritario desde el kilómetro 17,8 hasta el intercambiador de Cuatro Vientos.

Monitorización y actualización en tiempo real

El Ayuntamiento ha instalado sistemas de monitorización en tiempo real para gestionar el flujo de tráfico y realizar ajustes en los desvíos. Estos datos se complementan con información obtenida de plataformas como TomTom y GPS de aplicaciones móviles.

Impacto y objetivos del proyecto

El soterramiento de la A-5 forma parte del proyecto más importante de la legislatura, con el objetivo de:

  • Reducir las emisiones contaminantes.
  • Crear un espacio verde y accesible para los ciudadanos.
  • Mejorar la movilidad urbana en el suroeste de Madrid.

Este ambicioso proyecto, similar al Madrid Río, tiene como meta cambiar la fisonomía de la ciudad mientras se minimiza el impacto en la vida diaria de los madrileños gracias al robusto plan de movilidad implementado.