Ayuda humanitaria

Quinta nave para almacenar la ayuda de los municipios madrileños para el pueblo valenciano

Abre hoy sus puertas y ha comenzado a recibir los primeros camiones cargados de alimentos, productos de higiene y de limpieza, agua, leche, ropa y pañales.
Quinta nave para almacenar la ayuda de los municipios madrileños para el pueblo valenciano - Foto Delegación del Gobierno en Madrid
photo_camera Quinta nave para almacenar la ayuda de los municipios madrileños para el pueblo valenciano - Foto Delegación del Gobierno en Madrid

Se habilita un quinto almacén para recepcionar ayuda procedente de diferentes municipios de la Comunidad de Madrid para enviar a los damnificados por la DANA.

Ayuda procedente de localidades como Tres Cantos, Coslada, Alcalá de Henares, Cercedilla o Fuenlabrada

Se trata de un espacio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, destinado al Centro Internacional de Neurociencia Cajal, que está pendiente de inauguración. 

Se suma a las otras tres naves en el municipio de Alcalá de Henares, espacios dedicados a labores electorales del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática y otra cedida por un particular, y uno de los pabellones de IFEMA que llevan desde este fin de semana acumulando toneladas de ayuda humanitaria y desde los que ayer ya partieron los cinco primeros camiones con destino Valencia

Los trabajos se han coordinado desde la Delegación del Gobierno, en colaboración con la Federación de Municipios de Madrid, y se ha contado también con las aportaciones de varias empresas que han cedido recursos logísticos y de transporte, entre las que se encuentran: Tragsa, Correos, Mercasa, AENA, IFEMA,  Ahorramas, El Corte Inglés, Asociación de Empresarios del Henares, Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios, Fundación CEOE, CEIM y UNO Logística. 

El delegado del Gobierno ha querido reconocer y agradecer el trabajo que, desde este fin de semana, llevan realizando voluntarios, empresas y empleados públicos para hacer posible estos envíos, y ha asegurado que continuarán “cueste lo que cueste y dure lo que dure”. 

Desde la Delegación del Gobierno en Madrid se seguirán organizando traslados en los próximos días para responder a las necesidades humanitarias de la Comunidad Valenciana atendiendo a la demanda y a las posibilidades de recepción en destino, siempre coordinados con la Generalitat Valenciana y el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM).