La sectorial de sanidad de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha mantenido un encuentro con María del Mar Vázquez, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Sanidad del Congreso, para discutir los problemas que enfrentan los autónomos sanitarios en la mejora de la calidad asistencial y la seguridad del paciente. En la reunión, han participado representantes de varios consejos profesionales, entre ellos los de Psicología, Medicina, Podología y Odontología, junto con el secretario general de ATA, José Luis Perea.
Los profesionales sanitarios autónomos expusieron su insatisfacción respecto a su relación con las aseguradoras de salud, criticando los bajos baremos de remuneración, la ausencia de actualización del IPC desde hace décadas, la limitación en el número de actos permitidos para ciertos servicios, y la práctica de pagos capitativos que afectan a su estabilidad. También manifestaron la preocupación por el aumento de las pólizas low cost, que promueven una saturación en las consultas y carecen de transparencia, así como por la falta de actualización del nomenclátor, que deja fuera actos médicos avanzados.
Otro tema central fue el problema del intrusismo profesional, especialmente en servicios sanitarios en línea. José Luis Perea señaló la falta de control en la publicidad sanitaria y la presencia de individuos no cualificados, sobre todo en el área de la salud mental, que ofrecen servicios en redes sociales sin cumplir con los requisitos profesionales. Esto, advirtió, no solo limita las posibilidades de reclamación de los usuarios, sino que compromete la responsabilidad civil.
La reunión concluyó con la solicitud de una reforma de la Ley de Publicidad Sanitaria, para mejorar la regulación y combatir el intrusismo. También se acordó dar seguimiento a estas propuestas en futuras reuniones, con el objetivo de desarrollar iniciativas legislativas que protejan tanto a los profesionales como a los pacientes.