Cepyme

ATA felicita a Ángela de Miguel como nueva presidenta de Cepyme y le brinda su apoyo para afrontar los desafíos del tejido empresarial

ATA felicita a Ángela de Miguel por su elección como presidenta de Cepyme y le ofrece su apoyo para afrontar los retos de las pequeñas empresas y autónomos

Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) - Foto ATA
photo_camera Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) - Foto ATA

La Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA) ha felicitado este lunes a Ángela de Miguel tras su elección como nueva presidenta de Cepyme, destacando el hito que supone que, por primera vez, una mujer esté al frente de una de las principales organizaciones empresariales del país. De Miguel representará así a las pequeñas y medianas empresas en el diálogo social, un papel estratégico en el actual contexto económico.

Desde ATA, su presidente Lorenzo Amor ha expresado públicamente su respaldo a la nueva responsable de Cepyme: “Ángela de Miguel cuenta con nuestro apoyo en el desafío que asume”, ha declarado, subrayando la voluntad de cooperación institucional para fortalecer el tejido empresarial español. “ATA tiende la mano a la nueva Junta Directiva de Cepyme para trabajar conjuntamente por los autónomos, las pymes y las empresas”, ha añadido Amor.

Unidad empresarial para impulsar autónomos y pymes

La federación ha remarcado su apuesta por la unidad empresarial como un factor esencial para afrontar los desafíos de autónomos y pequeñas empresas, reafirmando su compromiso con la estabilidad, el crecimiento económico y la generación de empleo. En este sentido, ATA considera que la llegada de De Miguel al liderazgo de Cepyme supone una oportunidad para reforzar la cohesión del tejido empresarial español y dar voz a los pequeños negocios en los principales foros de decisión.

Con este respaldo, ATA expresa su voluntad de colaborar estrechamente con la nueva dirección de Cepyme, en un contexto en el que los autónomos y las pymes siguen enfrentando importantes retos en materia de fiscalidad, digitalización, financiación y sostenibilidad de sus negocios.