Tras casi tres décadas de ausencia, el ‘Martes de vaquillas’ volverá a celebrarse en Arganda del Rey en el marco de las fiestas patronales del próximo mes de septiembre. El anuncio, realizado por el alcalde Alberto Escribano (PP) durante la presentación del cartel taurino de 2025 en el auditorio Montserrat Caballé, marca un hito para el municipio en su decidida apuesta por la defensa y promoción de la tauromaquia como parte esencial de su identidad cultural.
La recuperación de este festejo ha sido posible gracias al nuevo Reglamento Taurino aprobado el pasado 9 de julio por la Comunidad de Madrid, que deroga el Decreto 112/1996, el cual prohibía expresamente celebraciones como el ‘Martes de vaquillas’ al no contemplarlas dentro de las categorías taurinas autorizadas. Esta reforma abre la puerta a que municipios como Arganda puedan revivir tradiciones populares suspendidas desde hace décadas.
“Estamos recuperando todo aquello que nunca debimos perder, aunque pudiera parecer imposible que volviera”, expresó Escribano durante su intervención, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con las raíces taurinas de la localidad. El alcalde ha reiterado que la tauromaquia forma parte esencial del patrimonio cultural argandeño, y que su gobierno no solo la defiende, sino que busca revitalizarla y proyectarla hacia el futuro.
El regreso del ‘Martes de vaquillas’ no llega solo. Se enmarca dentro de una estrategia global de recuperación y refuerzo de los festejos taurinos que incluye otras medidas impulsadas desde la llegada de Escribano a la alcaldía. Entre ellas, destaca la reactivación de la Capea Nocturna, que este año será reforzada; la consolidación de la Grada Joven, que ha conseguido devolver el interés por los toros a las nuevas generaciones; la reubicación del Concurso de Recortes al sábado para ganar visibilidad; y la recuperación del premio en metálico y el capote de paseo para el triunfador de la feria, una tradición que también se retoma este año.
En declaraciones anteriores recogidas por Madridiario, Escribano ya había defendido la identidad taurina del municipio: “Cada pueblo tiene unas señas de identidad que debe cuidar. Nuestra historia es taurina y eso hay que protegerlo lo mejor que sepamos”. También subrayó que Arganda es una referencia nacional en la organización de festejos taurinos populares, y que es necesario mantener ese estatus en honor a las generaciones pasadas que lo hicieron posible.
La vuelta del ‘Martes de vaquillas’ no solo representa una victoria para los aficionados al mundo del toro en Arganda, sino también un símbolo del nuevo clima político y normativo que favorece el renacimiento de festejos populares que durante años permanecieron en el limbo legal.
Con esta medida, Arganda del Rey se posiciona de nuevo como una de las localidades más activas en la preservación y fomento de las tradiciones taurinas de la Comunidad de Madrid, alineándose con otras iniciativas regionales que buscan fortalecer el sector como parte de la cultura viva del territorio.