Estacionamiento regulado

Las apps de pago de la zona SER en Madrid permitirán pagar solo por el tiempo utilizado

Madrid dará un paso más en la mejora de la gestión del estacionamiento regulado con la incorporación de una nueva funcionalidad en las aplicaciones móviles del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER).
Aplicación móvil - Foto jannoon028
photo_camera Aplicación móvil - Foto jannoon028

A partir del segundo trimestre del año, los conductores podrán 'desaparcar' su vehículo en la app y pagar únicamente por el tiempo real de uso de la plaza, en lugar del periodo inicialmente seleccionado.

El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha anunciado que la nueva función estará disponible entre finales de mayo y principios de junio en las seis aplicaciones habilitadas para el pago del SER. Hasta ahora, los conductores debían abonar la tarifa correspondiente al tiempo total establecido al iniciar el estacionamiento, sin posibilidad de reembolso si dejaban la plaza antes de lo previsto.

Con esta nueva opción, los usuarios podrán finalizar anticipadamente el tique en vigor y recibir el reembolso del importe correspondiente al tiempo no consumido. Este avance permitirá un uso más flexible y económico del aparcamiento regulado en la ciudad, optimizando los recursos de los conductores.

Expansión del SER en Madrid

Durante los últimos cinco años, el SER ha experimentado una ampliación significativa en la capital. En la actualidad, está implantado en 55 barrios de los 131 que conforman Madrid, con una reciente extensión a 15 nuevas zonas de cinco distritos tras la demanda vecinal. Desde enero de 2020, el Ayuntamiento ha creado 36.664 nuevas plazas de estacionamiento en Moncloa-Aravaca (1.720 plazas), Latina (5.789), Ciudad Lineal (19.131), Carabanchel (465) y Usera (9.559). De estas, 34.467 son de uso preferente para residentes y 2.197 de rotación.

La modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS), aprobada el 13 de septiembre de 2021, establece la posibilidad de ampliar el SER a 20 nuevos barrios que presenten problemas de estacionamiento, siempre que cuenten con el respaldo de la junta de distrito correspondiente y se consulte a los vecinos y asociaciones vecinales afectadas.

Impulso a la movilidad sostenible

El Ayuntamiento de Madrid mantiene su compromiso con la movilidad sostenible, ofreciendo incentivos a los vehículos menos contaminantes. Actualmente, los coches con etiqueta Cero Emisiones pueden aparcar de forma gratuita y sin límite de tiempo en la zona SER, una medida que, según Carabante, ha contribuido a que Madrid lidere la venta de coches eléctricos en España, con el 50% de las matriculaciones nacionales.

Por otro lado, el delegado destacó que la nueva funcionalidad de 'desaparcar' no estará disponible en los parquímetros físicos, fomentando así el uso de las aplicaciones móviles. "Queremos incentivar el uso de las apps porque mejoran la tecnología, optimizan la gestión de los datos y facilitan el trabajo de los operadores del SER", afirmó Carabante.

Con estas medidas, Madrid sigue apostando por la digitalización y la eficiencia en la movilidad urbana, facilitando la vida a los conductores y promoviendo un uso más racional del espacio público.