Distritos Madrid

Amplio rechazo en Vallecas a la implantación de la zona SER, excepto en San Diego

La consulta vecinal organizada por la Junta Municipal de Puente de Vallecas ha concluido con un rechazo mayoritario a la ampliación del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en este distrito
Servicio de Estacionamiento Regulado (SER)
photo_camera Servicio de Estacionamiento Regulado (SER)

La consulta vecinal organizada por la Junta Municipal de Puente de Vallecas ha concluido con un rechazo mayoritario a la ampliación del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en este distrito. De los cinco barrios incluidos en la consulta, solo San Diego mostró una leve mayoría a favor de los parquímetros, mientras que en el resto la oposición fue contundente.

Resultados generales: rechazo rotundo

El informe, basado en la consulta realizada entre el 11 y el 25 de noviembre a través de la plataforma municipal Decide Madrid, arroja que el 79,93% de los votantes se opusieron al SER, con 5.771 votos en contra frente a 1.449 a favor (20,07%). Este amplio rechazo se refleja especialmente en los barrios más alejados de la M-30, como Palomeras Sureste (94,11%), Portazgo (89,50%) y Palomeras Bajas (87,94%). En Numancia, la negativa alcanzó el 63,04%.

Por otro lado, en San Diego, el único barrio que apoyó la medida, el resultado fue ajustado: 52,49% a favor (468 votos) frente al 47,51% en contra (431 votos). Este apoyo se relaciona con el "efecto frontera", que afecta principalmente a las zonas próximas a la M-30 debido al flujo de vehículos externos.

Opinión sobre el tiempo para aparcar

Además de la consulta sobre el SER, se preguntó a los vecinos sobre el tiempo que tardan en encontrar aparcamiento en el distrito. La mayoría de los votantes, un 67,02% (4.968 personas), afirmó que tarda menos de 15 minutos en aparcar. Un 21,14% (1.567 votos) indicó que demora entre 15 y 30 minutos, mientras que solo un 11,84% (878 personas) declaró que necesita más de media hora para encontrar un lugar.

Próximos pasos y declaraciones oficiales

A pesar del rechazo generalizado, el concejal del distrito, Ángel Niño, destacó estar satisfecho con el proceso participativo y aseguró que los resultados serán trasladados al Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad. "Se tomará en cuenta la opinión favorable de aquellos barrios que han mostrado apoyo al SER para estudiar su implementación", afirmó en un comunicado del Ayuntamiento.

Un proceso participativo polémico

La ampliación del SER en Vallecas sigue generando debate, especialmente en los barrios donde la mayoría de los vecinos considera innecesario implementar los parquímetros. Mientras tanto, las autoridades municipales han subrayado la importancia de este tipo de consultas para ajustar las políticas de movilidad a las necesidades reales de los ciudadanos.