Tribunales

Almeida valorará un posible recurso contra la sentencia del ‘caso mascarillas’

El alcalde de Madrid anunció este miércoles que el Ayuntamiento estudiará recurrir la sentencia del 'caso mascarillas', que ha absuelto a Luis Medina y Alberto Luceño del delito de estafa en la compra de material sanitario durante la pandemia.
Almeida en imagen de archivo | Foto del Ayuntamiento de Madrid
photo_camera Almeida en imagen de archivo | Foto del Ayuntamiento de Madrid

No obstante, reconoció que será complicado recuperar el dinero que el Consistorio considera que se perdió en la operación.

Durante una visita a Puente de Vallecas, Almeida expresó su "respeto" por la decisión judicial sobre el "caso mascarillas", aunque reiteró que no coincide con la postura procesal que ha mantenido el Ayuntamiento. "El hecho de que la conducta de estos empresarios no sea constitutiva de delito no significa que no sea éticamente reprochable", afirmó.

El Ayuntamiento analizará las opciones legales

El fallo de la Audiencia Provincial de Madrid se encuentra ahora en manos de los servicios jurídicos municipales, quienes evaluarán la viabilidad de un recurso en los próximos días. Aun así, Almeida admitió que la recuperación del dinero será un camino difícil. "Podemos estudiar vías, pero no voy a engañar a los madrileños: si los jueces consideran que no hay delito, tampoco hay responsabilidad civil", subrayó.

Asimismo, el alcalde quiso dejar claro que en ningún momento hubo cooperación por parte del Ayuntamiento en la presunta estafa y defendió la actuación de su equipo. "No se ha imputado a nadie del Ayuntamiento en cinco años de investigación porque no hubo ninguna conducta reprochable. En aquel momento nuestra única preocupación era conseguir mascarillas, que eran imprescindibles", explicó.

Los fundamentos de la sentencia

El tribunal ha determinado que no existen pruebas suficientes para afirmar que Luceño y Medina aseguraron que no cobrarían comisiones durante la negociación con la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid, S.A. Según la resolución, los acusados no tenían la obligación legal de informar sobre los márgenes comerciales que percibían, ya que en la práctica mercantil esto no suele ser transparente para los compradores.

Además, el fallo establece que la ausencia de información sobre comisiones no afectó a la celebración del contrato, ya que la compra se realizó dentro de los parámetros considerados adecuados por la entidad municipal en función del mercado y las necesidades del momento.

Almeida asume la responsabilidad

En cuanto a la autocrítica tras lo sucedido, el alcalde reconoció que el Ayuntamiento podría haber estado "mejor preparado" para afrontar una situación similar en el futuro, pero evitó señalar culpables dentro de su equipo. "Si dijera ahora que alguien del Ayuntamiento cometió un error, sería profundamente injusto. La responsabilidad es exclusivamente mía", enfatizó.

Almeida también defendió la labor de los trabajadores municipales durante la crisis sanitaria y aseguró que actuaron con la única intención de "salvar vidas y proteger a los servidores públicos" en un contexto de emergencia sin precedentes.