El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado hoy en Moratalaz la ruta interactiva ‘Muraltalaz’, un recorrido que reúne 15 murales de arte urbano creados en los últimos meses por reconocidos artistas nacionales e internacionales. La iniciativa busca fomentar el arte urbano como parte del paisaje de la ciudad, al tiempo que promueve la accesibilidad para que todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad visual, puedan disfrutar de estas obras.
Arte para todos: integración de códigos NaviLens
Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la instalación de códigos NaviLens en cada mural. Se trata de un sistema más avanzado que los códigos QR, ya que permite su lectura a mayor distancia y sin necesidad de enfocar. Además, incorpora un sistema de narración sonora que proporciona información detallada sobre cada obra, incluyendo el nombre del artista y el significado de la intervención.
"Este proyecto refleja el espíritu de Madrid, una ciudad en la que todos, independientemente de nuestras capacidades, podemos disfrutar del arte y la cultura", ha señalado Almeida, destacando la colaboración con Ilunion y el grupo ONCE para desarrollar la accesibilidad del proyecto.
Las aplicaciones NaviLens y NaviLens Go, disponibles de manera gratuita, permiten acceder a contenido ampliado, como entrevistas con los artistas, fotografías del proceso creativo y un mapa interactivo con la ubicación de cada mural.
Además, el distrito de Moratalaz ya está trabajando en adaptar el contenido para personas con discapacidad intelectual mediante el uso de lectura fácil.
Murales que transforman el distrito
El proyecto ‘Muraltalaz’ ha convertido distintos edificios municipales en lienzos de arte urbano, con obras que buscan reforzar la identidad y el sentido de pertenencia en el distrito. Entre los artistas que han participado en esta iniciativa se encuentran nombres reconocidos como PichiAvo, Sfhir, Alegría del Prado, Kalouf, Taquen, Lidia Cao, Murfin, Asem Navarro, Jotalo, Lucas de Farias, Paula Díaz, Reskate y Zesar Bahamonte.
En 2025, nuevos artistas dejarán su huella en Moratalaz, entre ellos Dulk, Lula Goce y Diego As, este último ganador del mejor mural del mundo en 2022.
Una ruta interactiva al alcance de todos
Los ciudadanos pueden acceder a la versión digital de la ruta a través de un enlace en la web municipal, donde encontrarán información detallada sobre cada obra y su ubicación exacta.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Madrid refuerza su apuesta por el arte urbano y la accesibilidad, consolidando a Moratalaz como un referente cultural dentro de la ciudad.