Barajas

Almeida propone una intervención del Ministerio del Interior en Barajas como la que se realizó en El Prat

El alcalde de Madrid exige un censo actualizado de las personas sin hogar que permanecen en el aeropuerto y reclama la implicación del Gobierno en la gestión de esta crisis humanitaria.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida - Foto de Ayuntamiento de Madrid
photo_camera El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida - Foto de Ayuntamiento de Madrid

José Luis Martínez-Almeida ha propuesto este martes que el Ministerio del Interior actúe en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ante la presencia de centenares de personas sin hogar en sus instalaciones, del mismo modo en que los Mossos d'Esquadra intervinieron en el aeropuerto de El Prat de Barcelona en su momento.

Durante un encuentro informativo del Fórum Europa organizado por Nueva Economía Fórum, el regidor madrileño ha aceptado la propuesta de reunión lanzada por el presidente de Aena, Maurici Lucena, para abordar esta problemática. Sin embargo, ha insistido en que el encuentro no puede producirse sin un censo detallado de las personas afectadas, algo que el Ayuntamiento lleva semanas reclamando. “Cuando hablamos de 400 personas, tenemos que conocer su situación individual. Todas tienen dignidad y merecen respeto”, ha recalcado.

Almeida reclama implicación del Estado

Para Almeida, el abordaje de esta situación va más allá de las competencias municipales. “¿Por qué los Mossos d’Esquadra intervinieron en El Prat y aquí no puede intervenir el Ministerio del Interior?”, cuestionó. A su juicio, el problema no solo afecta a la seguridad, sino también a la gestión de solicitantes de asilo, lo que justificaría la presencia de los Ministerios del Interior e Inmigración en la reunión.

El alcalde ha sido especialmente crítico con lo que considera una falta de voluntad política por parte de Aena y del Gobierno central. “Si el presidente de Aena quiere ser eso, presidente de Aena, y no militante del Partido Socialista de Cataluña, tiene que convocar también a los ministerios implicados”, subrayó.

Un problema que no se resuelve con “cerrar puertas ni fumigar”

En sus declaraciones, Martínez-Almeida ha rechazado las soluciones simplistas como “cerrar puertas o fumigar el aeropuerto” y ha recordado que el Ayuntamiento de Madrid dispone de dispositivos activos para la atención a personas sin hogar, incluso en el marco de la campaña del frío, pero ha dejado claro que sin la colaboración del Gobierno de España será imposible resolver la situación de forma eficaz.

Almeida también ha respondido a la propuesta de la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, de trasladar a estas personas a los recursos municipales. “¿Cómo quiere que lo hagamos? ¿De verdad alguien cree que yo puedo entrar en el aeropuerto con la Policía Municipal y sacar a 400 personas por la fuerza?”, se preguntó, instando a “ser serios” en la gestión de un tema que calificó de “máxima gravedad”.

Críticas a la falta de datos y a los métodos utilizados

Almeida ha cargado contra la Delegación del Gobierno en Madrid por basarse en una encuesta realizada por una entidad religiosa para estimar la magnitud del problema. “Estamos hablando de personas, no se puede extrapolar a partir de una encuesta. Es lamentable”, dijo.

También ha puesto en duda la imparcialidad de Lucena al recordar que fue nombrado por el exministro José Luis Ábalos. “No parece que quien nombra a José Luis Ábalos sea precisamente un dechado de virtudes y elegancia”, ironizó.

Madrid tiene recursos, pero no competencias exclusivas

Aunque reiteró que el Ayuntamiento de Madrid está dispuesto a colaborar y cuenta con medios para acoger a parte de estas personas, el alcalde recalcó que la responsabilidad no puede recaer únicamente sobre la administración local. “No puedo obligar a nadie a trasladarse a un centro municipal. Estas personas están en una instalación estatal y debe haber una respuesta de Estado”, zanjó.

Almeida espera que la reunión con Aena se celebre “lo antes posible”, pero advirtió que, sin un censo actualizado y sin la implicación de los ministerios competentes, el encuentro no servirá para solucionar el problema de fondo, sino para “sacarse una foto”.