Alcalá de Henares

Alcalá de Henares cambia el nombre de la calle Juana la Loca por Juana de Castilla para dignificar su legado

El Ayuntamiento considera que la denominación original tenía un carácter peyorativo e injusto con la figura de la reina

Alcalá de Henares cambia el nombre de la calle Juana la Loca por Juana de Castilla para dignificar su legado
photo_camera Alcalá de Henares cambia el nombre de la calle Juana la Loca por Juana de Castilla para dignificar su legado

La ciudad complutense ha oficializado el cambio de nombre de la calle Juana la Loca, que desde hoy pasa a denominarse calle Juana de Castilla. La decisión, impulsada por el Ayuntamiento y respaldada por la ciudadanía y entidades culturales, busca corregir una visión estigmatizante de la histórica monarca y reivindicar su dignidad como reina de Castilla.

El acto de presentación de la nueva placa contó con la participación de la primera teniente de alcaldesa y presidenta del Distrito V, Isabel Ruiz Maldonado, y el concejal de Cultura e Igualdad, Santiago Alonso.

“El nombre de Juana la Loca tiene un carácter peyorativo y no refleja la dignidad del título que ostentó”, declaró Ruiz Maldonado. “Por ello, se ha optado por Juana de Castilla, acorde con su condición de reina.”

La calle, paralela a Juan de Austria, conecta la plaza de Villa de Talance con la calle Felipe II y no cuenta con viviendas. Su denominación original fue aprobada en 1992, pero desde 2015 y 2017 se habían recibido solicitudes ciudadanas y propuestas de la Institución de Estudios Complutenses para modificar su nombre.

Un cambio largamente esperado

El concejal Santiago Alonso recordó que la decisión de modificar la denominación fue aprobada en febrero de 2022, pero hasta ahora no se había hecho efectiva.

“Se trata de corregir una injusticia histórica. Juana I de Castilla fue una reina legítima a la que la historia ha reducido a un mote inmerecido. Este cambio es un acto de justicia simbólica con su figura.”

Con esta decisión, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares reafirma su compromiso con la memoria histórica y la igualdad, reivindicando la importancia de dignificar el legado de las mujeres en la historia.