Vivienda

150.000 consultas en la Oficina de Vivienda

Estas consultas han sido en un periodo de dos años 
Comunidad de Madrid
photo_camera Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha gestionado más de 150.000 consultas en la Oficina de Vivienda entre el 1 de enero de 2023 y el 1 de noviembre de 2024. Este servicio, que funciona como un punto centralizado para resolver dudas sobre vivienda, ha destacado por su capacidad de atención presencial y a distancia, ofreciendo a los ciudadanos y profesionales un espacio moderno y accesible.

Atención presencial y accesibilidad

Dos tercios de las consultas se atendieron de manera presencial, en la sede ubicada en la Avenida de Asturias de Madrid, con un horario continuo de 9:00 a 17:00. En este periodo, se realizaron 109 asistencias específicas mediante un intérprete de lengua de signos, reafirmando el compromiso del organismo con la accesibilidad universal.

Dentro de las solicitudes presenciales, se registraron cerca de 30.000 consultas divididas en tres categorías principales:

  • Información general: Aproximadamente 20.000 solicitudes, relacionadas con depósitos y devoluciones de fianza de arrendamiento, así como compraventa y alquiler de inmuebles libres.
  • Ayudas a la vivienda: Alrededor de 9.000 consultas sobre subvenciones y programas.
  • Plan Joven: Más de 1.500 solicitudes orientadas a los beneficios para jóvenes en búsqueda de su primera vivienda.

Asesoramiento especializado y social

El 10% del total, unas 15.136 consultas, se dedicaron a asesoramiento detallado sobre temas complejos como:

  • Propiedad y alquiler.
  • Régimen jurídico y transmisiones de viviendas protegidas, incluyendo compraventas, donaciones o permutas.
  • Procedimientos de descalificación de pisos protegidos, atendiendo a solicitudes específicas en los casos previstos por la ley.

Asimismo, la Oficina ha destacado por su Atención Social, que suma 31.630 asistencias destinadas a orientar y apoyar a los residentes más vulnerables en la mejora de sus condiciones de vida y acceso a la vivienda.

Gestión documental y atención diferida

El servicio de registro, que facilita documentación y procesos administrativos esenciales, atendió más de 16.000 demandas. En conjunto, las áreas de información especializada, atención social y registro han sumado 62.779 consultas presenciales.

Además, la Oficina de Vivienda ha ofrecido un sistema de atención diferida mediante el correo electrónico (oficinavivienda@madrid.org), gestionando más de 58.000 peticiones en los dos últimos años.

  • 43% de estas consultas se centraron en la compraventa de inmuebles protegidos, mostrando una alta demanda de asesoramiento en este ámbito.
  • Bono Joven de Alquiler: Este programa representó el 10% de las solicitudes diferidas, ofreciendo un recurso clave para jóvenes interesados en acceder a una vivienda en régimen de alquiler.

Un recurso integral y cercano

La Oficina de Vivienda de la Comunidad de Madrid se consolida como un modelo de atención eficaz y accesible, destacando por su capacidad de resolver dudas de manera presencial y remota, con un enfoque centrado en las necesidades de los ciudadanos y profesionales del sector.