Universidad PYME Madrid 2025

Universidad PYME Madrid 2025: el gran impulso formativo para digitalizar empresas y startups

Madrid acoge el 21 y 22 de octubre la Universidad PYME, el mayor evento nacional sobre digitalización, innovación y emprendimiento para pymes y autónomos

Universidad PYME Madrid 2025
photo_camera Universidad PYME Madrid 2025

La capital se prepara para convertirse en el epicentro de la digitalización empresarial con la celebración de Universidad PYME Madrid 2025, un evento organizado por FUNDAE y el SEPE, con la colaboración de la Comunidad de Madrid, que busca impulsar la transformación digital y la competitividad de pymes, autónomos y startups. Financiado con fondos Next Generation, el encuentro tendrá lugar los días 21 y 22 de octubre en La Nave de Terneras, en el distrito de Arganzuela.

Un espacio para aprender, conectar e innovar

Universidad PYME es una iniciativa nacional que promueve la cultura de la formación digital y ofrece a las pequeñas y medianas empresas herramientas, conocimientos y contactos para avanzar hacia la modernización tecnológica. Durante dos intensas jornadas, los asistentes podrán participar en talleres, ponencias, foros y dinámicas prácticas diseñadas para impulsar la digitalización desde la acción.

La edición de Madrid estará centrada en la logística digital, un sector estratégico en plena transformación que demanda eficiencia, sostenibilidad, trazabilidad y automatización. No obstante, el evento abordará también otros campos clave, como la inteligencia artificial, el marketing digital aplicado al transporte, la gestión inteligente de la cadena de suministro y la formación en competencias digitales.

Universidad PYME es mucho más que un evento: es un punto de encuentro entre la formación, la innovación y la empresa”, subrayan desde FUNDAE, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.

Formación gratuita y espacios de networking

La propuesta de Universidad PYME combina formación gratuita de alta calidad, asesoramiento personalizado y espacios de networking donde los participantes podrán interactuar con administraciones públicas, agentes sociales, universidades y empresas tecnológicas.

El objetivo es identificar oportunidades reales de colaboración y aplicar soluciones digitales adaptadas a cada modelo de negocio, independientemente del tamaño o sector de la empresa.

Además, FUNDAE pondrá a disposición de los asistentes su buscador especializado de formación bonificada, que facilita a las empresas encontrar cursos que pueden financiar o bonificar según sus necesidades específicas.

Universo Startup: una ventana al emprendimiento

Dentro del marco de Universidad PYME se desarrollará también Universo Startup, un concurso y escaparate de innovación destinado a emprendedores y empresas emergentes con proyectos tecnológicos o disruptivos.

Los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante inversores, fondos y jurados expertos, recibir asesoramiento estratégico y competir por el premio final: la posibilidad de presentar su idea en el 4YFN de Barcelona, el evento internacional de referencia en innovación y tecnología.

Además del reconocimiento, el programa ofrece formación práctica para perfeccionar el pitch, fortalecer el modelo de negocio y captar inversión, convirtiéndose en una plataforma real de crecimiento para startups en fase temprana.

Inscripción gratuita y abierta

La inscripción a Universidad PYME y al programa Universo Startup es gratuita, aunque las plazas son limitadas. El evento se celebrará en La Nave de Terneras (P.º de la Chopera, Arganzuela) y contará con mesas redondas, talleres interactivos, presentaciones tecnológicas y demostraciones prácticas.

Los interesados pueden registrarse y consultar toda la información en los portales oficiales:
👉 universidadpyme.fundae.es
👉 universostartup.es

Una cita ineludible para la empresa del futuro

En un contexto económico donde la transformación digital es ya un requisito para competir, Universidad PYME se erige como una oportunidad única para aprender, compartir y evolucionar.

Quien no adopta la digitalización corre el riesgo de quedarse atrás”, recuerdan desde la organización. La iniciativa pretende democratizar el acceso a la tecnología, apoyar la innovación y acompañar a las empresas en su proceso de cambio.

Para las pymes y los profesionales independientes, el evento supone una puerta abierta a nuevas herramientas digitales, alianzas estratégicas y fuentes de financiación. Para las startups, es un trampolín hacia el crecimiento y la visibilidad en un ecosistema cada vez más competitivo.

Universidad PYME Madrid 2025 no es solo un foro formativo, sino una apuesta por el futuro del tejido productivo español, que une el impulso público con la iniciativa privada para construir un entorno más innovador, sostenible y conectado.