Novillo destaca el compromiso de Madrid con el toreo en los XXIII Premios Taurinos de Telemadrid

El consejero Carlos Novillo destacó el compromiso del Gobierno regional con la tauromaquia y felicitó a los premiados de la Feria de San Isidro en una gala presidida por la infanta doña Elena de Borbón.
El consejero Novillo en los XXIII Premios Taurinos de Telemadrid en la Feria de San Isidro - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera El consejero Novillo en los XXIII Premios Taurinos de Telemadrid en la Feria de San Isidro - Foto Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha participado este martes en la gala de entrega de los XXIII Premios Taurinos de Telemadrid, celebrada en el Teatro Calderón de la capital y presidida por Su Alteza Real la infanta doña Elena de Borbón.

El acto reconoció a los principales protagonistas de la pasada Feria de San Isidro 2025, uno de los eventos taurinos más destacados del panorama internacional, celebrado en la Plaza de Toros de Las Ventas.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, acudió en representación del Ejecutivo madrileño para acompañar a los premiados y reafirmar el compromiso de la Comunidad con la defensa y promoción de la tauromaquia, considerada patrimonio cultural y símbolo de las tradiciones españolas.

Morante de la Puebla y Victoriano del Río, los grandes triunfadores

En esta vigésimo tercera edición, el jurado de los Premios Taurinos de Telemadrid distinguió como Mejor Torero al matador sevillano José Antonio “Morante de la Puebla”, quien recientemente anunció su retirada de los ruedos tras la Corrida de la Hispanidad. Su nombre se suma a una larga lista de leyendas reconocidas por su arte y trayectoria en la Plaza de Las Ventas.

Por su parte, la ganadería de Victoriano del Río fue galardonada con el premio al Mejor Toro del ciclo isidril 2025, gracias al ejemplar “Frenoso”, que protagonizó una de las faenas más recordadas de la temporada.

Durante la gala, Novillo felicitó personalmente a los premiados y subrayó “la importancia de mantener viva una tradición que forma parte del ADN cultural de la Comunidad de Madrid”. Además, destacó “el compromiso del Gobierno regional con la libertad de quienes defienden y disfrutan del arte del toreo”.

Una temporada de éxito en la Plaza de Las Ventas

En su intervención, el consejero puso en valor el éxito de público registrado en la Feria de Otoño 2025, que congregó a 178.655 espectadores en la Monumental de Las Ventas, consolidando a Madrid como referente internacional de la tauromaquia.

“Las Ventas es mucho más que una plaza, es un espacio donde se unen la pasión, el arte y la historia viva de nuestra región”, señaló Novillo, quien recordó también las políticas impulsadas por la Comunidad para apoyar al sector taurino, fomentar la formación de nuevos profesionales y preservar el bienestar animal.

Compromiso con la cultura y las tradiciones madrileñas

La tauromaquia es una de las expresiones culturales más arraigadas en la región, con una larga tradición histórica y artística. Desde el Gobierno regional se continúa trabajando para impulsar su proyección nacional e internacional, mediante programas educativos, apoyo a las escuelas taurinas y la organización de ferias y festejos en toda la Comunidad.

El consejero Novillo concluyó su intervención recordando que “la tauromaquia es libertad, cultura y respeto por una tradición que ha contribuido a configurar la identidad de Madrid y de España”.