La asociación Libertad Sin Ira celebra su quinto aniversario con un cambio de rumbo que va más allá de lo visual. La entidad ha presentado una nueva identidad corporativa, con rediseño de logotipo e imagen, que pretende reflejar no solo una evolución estética, sino también un cambio de paradigma en su trayectoria.
El presidente de la organización, Eduardo Peláez, destacó durante la presentación que “este cambio es una reafirmación de nuestros valores fundacionales y, al mismo tiempo, un compromiso renovado con el futuro. Libertad Sin Ira nació para ser un puente entre ideas, y hoy nos proyectamos con más fuerza que nunca”.
Una etapa de consolidación
Tras cinco años de actividad, la asociación considera que ha llegado el momento de dar un salto adelante para consolidarse como un actor de referencia dentro de la sociedad civil española. Su objetivo es mantener y reforzar el papel de espacio de encuentro para personas que creen en la libertad, el debate y la tolerancia.
La nueva etapa de Libertad Sin Ira estará marcada por la defensa del pluralismo, la promoción de una cultura política abierta y constructiva y la voluntad de enriquecer el debate público con una visión crítica, valiente y responsable.
Más que estética: un mensaje
Con esta renovación, la asociación ha querido dejar claro que la estética no es lo esencial, sino que se trata de un mensaje de coherencia y reafirmación de principios. “La libertad se cuida con más libertad; el debate, con más debate; y la tolerancia, con más tolerancia”, señalan desde la organización.
El rediseño de la identidad visual se concibe como una herramienta para comunicar con mayor claridad y cercanía estos valores, y al mismo tiempo, proyectar una imagen actualizada y acorde con el papel que la asociación quiere desempeñar en los próximos años.
Un espacio para el futuro
Libertad Sin Ira quiere mirar al futuro sin olvidar sus orígenes. Durante estos cinco años, se ha consolidado como un foro de diálogo y reflexión en torno a cuestiones políticas, sociales y culturales, y ahora busca dar un paso más para convertirse en un referente de la sociedad civil comprometida con la democracia, el respeto y la pluralidad.