Koldo García

Koldo García declara en el Supremo por su papel como “gestor y custodio” del dinero de José Luis Ábalos

El exasesor ministerial comparece ante el juez Leopoldo Puente para explicar su presunta gestión del dinero de Ábalos y los gastos de más de 95.000 euros que asumió por él

Koldo García cuando compareció en el Senado | Foto del Senado
photo_camera Koldo García cuando compareció en el Senado | Foto del Senado

El exasesor ministerial Koldo García ha comparecido este jueves ante el Tribunal Supremo para declarar en el marco del ‘caso Koldo’, después de que un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil lo señalara como “gestor y custodio” del dinero del exministro José Luis Ábalos. Su citación llega apenas un día después de la del propio Ábalos, quien se acogió a su derecho a no declarar ante el juez Leopoldo Puente, que decidió mantenerle en libertad.

Una declaración clave en la investigación del ‘caso Koldo’

García ha llegado al alto tribunal acompañado de su abogada, Leticia de la Hoz, unos quince minutos antes de la hora prevista para su comparecencia. A su entrada, ha bromeado con los medios asegurando que “hombre precavido vale por dos”, tras acudir con una mochila al hombro.

El exasesor se enfrenta a una declaración clave, ya que el juez Puente quiere interrogarle sobre la presunta gestión de fondos y gastos personales de Ábalos, cifrados en más de 95.000 euros. Según los informes policiales, tanto Koldo García como su exmujer habrían asumido pagos de pensiones alimenticias, regalos y estancias vacacionales del exministro socialista, sin que exista una justificación económica clara.

El juez revisará su situación de libertad

Tras la comparecencia, el magistrado Leopoldo Puente revisará la situación procesal de Koldo García, que hasta ahora permanece en libertad. La decisión dependerá de su colaboración con la justicia y de las explicaciones que ofrezca sobre las transacciones económicas opacas detectadas por la UCO.

En su auto, el juez destacó la “estrecha vinculación” entre los patrimonios de Ábalos y Koldo García, subrayando que este último habría pagado de su propio bolsillo numerosos gastos del exministro, incluidos viajes, alquileres y otras atenciones personales.

La posición del Supremo sobre Ábalos y el riesgo de fuga

El miércoles, el mismo instructor rechazó la petición de las acusaciones populares de enviar a prisión provisional a José Luis Ábalos, alineándose con el criterio de la Fiscalía Anticorrupción, que solicitó mantener las medidas cautelares ya impuestas: prohibición de salir del país, retirada del pasaporte y comparecencias quincenales.

Aunque el juez apreció un “cierto riesgo de fuga”, concluyó que este no era “suficientemente intenso” como para ordenar su ingreso en prisión. Sin embargo, dejó constancia de que Ábalos “ha podido disponer de cantidades importantes de dinero opaco”, procedente de fuentes aún no justificadas.

El vínculo económico entre Ábalos y Koldo

El informe de la Guardia Civil sostiene que Koldo García habría gestionado los fondos irregulares de Ábalos, actuando como su “gestor y custodio”. Entre los gastos atribuidos al exasesor figuran el pago del alquiler de una vivienda en Madrid, por más de 26.000 euros, así como una estancia en un chalet de Marbella por valor de 9.800 euros, de los cuales 8.000 fueron abonados en metálico.

El juez Puente considera que estos movimientos reflejan un patrón de colaboración económica sistemática entre ambos, que podría vincularse con el cobro de comisiones irregulares y otras actividades ilícitas derivadas de contratos públicos gestionados durante la etapa ministerial de Ábalos.

Expectación ante el rumbo judicial del caso

La declaración de Koldo García podría marcar un punto de inflexión en la instrucción del Supremo, al aportar o no datos que respalden las acusaciones de tráfico de influencias, cohecho y organización criminal que pesan sobre el exministro y su entorno.

Mientras tanto, el magistrado mantiene abiertas las diligencias para esclarecer el origen de los ingresos en efectivo detectados en las cuentas de Ábalos y la presunta financiación de su estilo de vida a través de terceros.