Bandera Palestina

La Justicia frena la orden de Almeida y permite mantener las pancartas a favor de Palestina en el edificio de grupos municipales

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 18 de Madrid suspende la retirada de las pancartas propalestinas colocadas por Más Madrid

Pancartas a favor de Palestina en el edificio de grupos - Foto Más Madrid
photo_camera Pancartas a favor de Palestina en el edificio de grupos - Foto Más Madrid

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 18 de Madrid ha decidido suspender de forma cautelarísima la orden del Ayuntamiento de Madrid que obligaba a Más Madrid a retirar las pancartas en apoyo a Palestina instaladas en los balcones del Edificio de Grupos Municipales. La medida judicial supone un revés para el equipo de gobierno que dirige José Luis Martínez-Almeida, quien había dado plazo hasta la medianoche de este viernes para proceder a la retirada.

La resolución judicial responde a la petición de amparo presentada por Más Madrid, que alegó una vulneración de los derechos fundamentales a la libertad de expresión y a la participación política. El juzgado ha estimado la urgencia del caso y ha ordenado mantener las pancartas hasta que se escuchen las alegaciones de ambas partes.

El auto judicial subraya que la medida se adopta “para asegurar la efectividad de una eventual sentencia estimatoria” y con el fin de evitar que el recurso pierda su finalidad legítima. Según el tribunal, la retirada inmediata de las pancartas habría supuesto “una restricción prolongada del derecho de los concejales de Más Madrid a expresar libremente su solidaridad con el pueblo palestino”.

Una decisión basada en la urgencia y la tutela judicial efectiva

La jueza ha recordado que la medida cautelarísima se dicta sin audiencia previa, dada la urgencia derivada del corto plazo impuesto por el Ayuntamiento para ejecutar la orden de retirada. No obstante, el auto especifica que la decisión no prejuzga el fondo del asunto, que se resolverá tras escuchar a ambas partes en una vista programada para el miércoles 15 de octubre a las 9:40 horas.

En esa comparecencia, tanto Más Madrid como el Ayuntamiento de Madrid podrán presentar alegaciones y documentación adicional para sustentar sus posiciones antes de que el tribunal adopte una decisión definitiva sobre la validez de la orden municipal. Contra esta resolución no cabe recurso, por lo que las pancartas permanecerán de momento en el edificio.

La polémica política por las pancartas

El conflicto se originó cuando el consistorio madrileño, encabezado por Almeida, ordenó a Más Madrid retirar dos pancartas con mensajes de apoyo al pueblo palestino, al considerar que no debían colocarse en un edificio público sin autorización institucional.

Desde el grupo de la oposición, su portavoz defendió que las pancartas son “una expresión legítima de solidaridad con las víctimas civiles en Gaza” y acusó al Gobierno municipal de “censurar políticamente la libertad de expresión”.

Por su parte, fuentes del Ayuntamiento argumentaron que el edificio de Grupos Municipales “no puede utilizarse como soporte de mensajes partidistas”, y justificaron la orden de retirada como una cuestión de neutralidad institucional.

El debate sobre la libertad de expresión en espacios públicos

El caso ha reabierto el debate sobre los límites de la libertad de expresión en instituciones públicas y el uso de edificios municipales para exhibir mensajes políticos. La decisión judicial introduce un nuevo matiz, al reconocer el derecho de los concejales a expresar su posición política desde sus sedes, al menos mientras se resuelve el fondo del litigio.

De momento, las pancartas permanecerán visibles en los balcones del Edificio de Grupos Municipales, a la espera de la vista judicial que determinará si el Ayuntamiento podrá finalmente hacer efectiva su orden de retirada o si, por el contrario, Más Madrid podrá mantener su muestra de apoyo al pueblo palestino en el corazón de la capital.