El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha abierto nuevas diligencias informativas contra el juez Juan Carlos Peinado por una presunta “dejación de deberes” en un procedimiento por malversación en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid, que terminó archivado tras agotarse el plazo de instrucción. La información fue adelantada por la Cadena SER.
Una queja por dejación de deberes
La investigación parte de una queja presentada por el diputado socialista Guillermo Hita, que acusa a Peinado de no haber prorrogado en tiempo la instrucción, pese a que las acusaciones populares lo solicitaron con antelación. El caso analizaba un contrato de 72.600 euros adjudicado de forma directa a Okdiario para organizar un acto de la EMT en 2023, conducido por el alcalde José Luis Martínez-Almeida junto al director del medio, Eduardo Inda, lo que generó sospechas de un uso partidista de fondos públicos.
El plazo legal de instrucción, de un año, vencía en enero de 2024. Antes de esa fecha, las acusaciones pidieron una prórroga de seis meses y la práctica de nuevas diligencias. Sin embargo, el magistrado no respondió hasta el 1 de abril, cuando aprobó las diligencias solicitadas, y al día siguiente prorrogó el plazo de investigación. La Audiencia Provincial de Madrid declaró nula la prórroga por estar fuera de tiempo, lo que obligó a Peinado a archivar la causa semanas después.
Según la queja de Hita, el procedimiento quedó “inconcluso por no haberse acordado la prórroga en el momento oportuno”, lo que a su juicio demuestra una dejación de funciones por parte del juez.
El proceso interno en el CGPJ
Las diligencias han sido abiertas por Ricardo Conde, promotor de la Acción Disciplinaria del CGPJ, quien ahora deberá decidir si se incoa un expediente sancionador contra Peinado o si, por el contrario, se archiva la queja en caso de no apreciarse irregularidades. Durante el procedimiento, el magistrado podrá presentar alegaciones y defender su actuación.
La apertura de diligencias informativas es un trámite habitual en el marco disciplinario del CGPJ y no implica automáticamente sanción, aunque permite analizar si existió una infracción grave en el desempeño de las funciones judiciales.
Un magistrado bajo creciente escrutinio
Esta nueva investigación se suma a las quejas previas presentadas por el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, tras declarar como testigo en la causa contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En ese interrogatorio, Peinado protagonizó varios roces con el ministro, a quien acusó de responder con evasivas y reprochó su actitud.
Las resoluciones recientes del juez han despertado críticas y han generado dudas sobre la gestión de sus procedimientos. Con esta segunda investigación abierta en pocas semanas, Peinado acumula ya varios frentes disciplinarios dentro del CGPJ, lo que podría derivar en medidas de mayor calado si se confirma la existencia de irregularidades.