Síndrome postaborto

Almeida admite el error del PP con el ‘síndrome postaborto’, pero mantiene el acuerdo con Vox

El alcalde de Madrid reconoce que su partido “se equivocó” al respaldar la proposición de Vox, aunque asegura que el Ayuntamiento no aplicará medidas sin base científica

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida | Foto de Ayuntamiento de Madrid
photo_camera El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida | Foto de Ayuntamiento de Madrid

En un pleno extraordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Madrid, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha reconocido que el Partido Popular “se equivocó” al votar a favor de la proposición de Vox que pedía informar a las mujeres sobre las supuestas consecuencias del llamado “síndrome postaborto”, un trastorno inexistente desde el punto de vista científico. “Nos hemos equivocado y a mí me duele profundamente”, ha admitido el regidor madrileño.

“No aplicaremos medidas sin respaldo científico”

A pesar de su reconocimiento de error, Almeida ha dejado claro que el acuerdo aprobado no se anulará, aunque ha insistido en que el Ayuntamiento “no aplicará ninguna medida basada en categorías científicas que no existen”. Según ha explicado, el consistorio ofrecerá información libre y voluntaria a las mujeres que lo soliciten, “de acuerdo con los criterios de las autoridades sanitarias”.

El alcalde ha defendido su postura apoyándose en la ‘Guía de Interrupción Voluntaria del Embarazo’ del Ministerio de Sanidad, de la que leyó varios fragmentos durante su intervención. “Lo único que pretendemos es que las mujeres tengan la capacidad de decidir por sí mismas”, ha señalado, subrayando que “esa información no la determinará Vox, sino los profesionales municipales”.

Una activista irrumpe en el pleno y provoca tensión

El pleno estuvo marcado por un momento de tensión cuando una activista antiabortista, vinculada a Vox, interrumpió el discurso del alcalde al grito de “¡Cobarde! ¡Negar el dolor es violencia!”. La sesión tuvo que suspenderse durante unos minutos hasta que la mujer fue desalojada por el personal municipal.

Visiblemente molesto, Almeida ironizó sobre el incidente: “Suponíamos que iban a montar este numerito”, sugiriendo que se trataba de una maniobra de los grupos de izquierda.

Cruce de reproches e insultos entre PP, izquierda y Vox

El debate derivó en un enfrentamiento dialéctico entre el alcalde y los grupos de la oposición. Ante las peticiones de PSOE y Más Madrid para revocar el texto aprobado con Vox, Almeida respondió con dureza: “La hoja de ruta de las mujeres en esta ciudad no la marca la izquierda. Son de una ignorancia enciclopédica y unos indigentes intelectuales”.

Las palabras del alcalde provocaron protestas entre la bancada progresista, mientras los concejales del PP respondían con aplausos. Reyes Maroto (PSOE) acusó a los populares de “usar a las mujeres como rehenes de sus pactos con la ultraderecha y el populismo anticiencia”. Desde Más Madrid, Eduardo Rubiño criticó la “hipocresía” del PP y recordó declaraciones previas de Isabel Díaz Ayuso sobre el aborto en la sanidad privada.

Por su parte, Carla Toscano, concejala de Vox, lamentó que el PP “haya decidido dar marcha atrás” y acusó a Almeida de “no tener principios ni valores morales”.