Los vecinos de Malasaña vuelven a salir a la calle este sábado para exigir la construcción del nuevo centro de salud prometido en 2019 y reclamar unas instalaciones “dignas y adaptadas” a las necesidades del barrio. La concentración, convocada por la Asociación Vecinal Maravillas, se celebra a las 12:00 horas frente al solar de la calle Antonio Grilo, 8, donde debería levantarse el futuro equipamiento sanitario. Bajo el lema “La salud no cabe en los bajos de un edificio”, los residentes denuncian que llevan casi una década esperando la obra.
“Estamos cansadas de esperar”
“Han pasado siete años desde que se firmó el acuerdo y seguimos sin centro de salud”, ha lamentado Maribel Pizarroso, presidenta de la Asociación Vecinal Maravillas. Según la portavoz, las instalaciones provisionales ubicadas en las calles Norte y Palma “no cumplen las normas mínimas de seguridad ni cuentan con la cartera de servicios que debe ofrecer la sanidad pública”.
En ambos espacios se reparten solo ocho consultas médicas para atender a más de 24.000 vecinos, además de la población flotante de uno de los barrios más turísticos de la capital. “Las analíticas se realizan en la sala de espera y las reuniones del personal sanitario se improvisan tras unas mamparas en el pasillo. No es un servicio digno”, ha denunciado Pizarroso.
Atención primaria colapsada y servicios insuficientes
Los retrasos en las citas médicas pueden alcanzar hasta dos semanas, y la atención de enfermería por las tardes se ha reducido a dos turnos de apenas dos horas y media. La asociación considera que esta situación discrimina al barrio y vulnera el principio de igualdad en la atención sanitaria. “Tenemos menos personal y menos servicios que otros distritos. Eso es discriminatorio y es ilegal”, ha señalado Pizarroso.
El origen del conflicto se remonta a 2019, cuando el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid firmaron la cesión del solar de Antonio Grilo, 8, para construir un nuevo centro de salud. El espacio, que hasta entonces funcionaba como huerto urbano y centro cultural autogestionado, fue desalojado en 2020 con el compromiso de iniciar las obras “de forma inmediata”. Sin embargo, cinco años después, el terreno sigue vacío.
Sanidad asegura que el proyecto se licitará en 2026
Fuentes de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid han confirmado que el proyecto está en “fase de supervisión técnica final” y que la licitación se iniciará en enero de 2026, con el comienzo de las obras previsto para agosto del mismo año. El presupuesto asciende a casi cuatro millones de euros, y el plazo estimado de ejecución será de 18 meses.
Desde el Gobierno regional han subrayado que el proceso “ya está despejado y con luz de futuro inmediato”, aunque el vecindario mantiene su escepticismo. “Esto es como la historia de Pedro y el Lobo. Hasta que no lo veamos no lo creeremos”, ha afirmado la representante vecinal.
Mientras tanto, los residentes insisten en que la atención sanitaria de Malasaña no puede seguir en locales alquilados y sin condiciones. “Queremos un centro de salud, no promesas”, han recordado los convocantes, que aseguran que seguirán movilizándose hasta que el proyecto sea una realidad.