El próximo viernes 24 de octubre, a las 20:30 horas, el Palacio de Congresos Riojaforum de Logroño acogerá la segunda edición del concierto “Agarra la Vida”, un encuentro que une la fuerza de la música con la necesidad de cuidar la salud mental y emocional.
El evento contará con la participación de artistas de primer nivel como Marwán, Conchita, Efecto Mariposa, Ruth Lorenzo, Carmesí, Alberto Vela, Denorte y DJ Lugg, y estará presentado por David Moreno y Laura Santolaya. Más de 40 empresas riojanas se han sumado a esta iniciativa solidaria, que busca promover una sociedad más empática, consciente y libre de estigmas.
Un escenario para hablar sin miedo
Durante la presentación del concierto en Logroño, Carlos Piserra, subdirector general de Estrategia de Salud Mental y Emocional de La Rioja, recordó que “la salud mental forma parte de la salud integral de las personas y requiere del compromiso de toda la sociedad”. Según explicó, proyectos como Agarra la Vida “ayudan a visibilizar esta realidad y a generar un entorno más comprensivo, empático y humano”.
La iniciativa cuenta con el respaldo del Gobierno de La Rioja, a través del programa ConectaSuic y con financiación del Ministerio de Sanidad, en el marco de su estrategia de prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Del WiZink a Logroño: un mensaje que crece
El proyecto Agarra la Vida nació en 2020 en La Rioja, inspirado en una experiencia real de acompañamiento a una persona en crisis, y creció bajo el impulso del Teléfono de la Esperanza. En 2024 se constituyó como asociación independiente, liderada por la artista riojana Patricia San José Torga, que busca integrar el arte, la educación y la acción comunitaria como herramientas de transformación social.
“Queremos que la cultura sea un espacio donde sanar, aprender y prevenir. La música, el cine o la pintura pueden convertirse en refugios emocionales”, explica San José, presidenta de la asociación.
La primera edición de Agarra la Vida se celebró en el WiZink Center de Madrid el 7 de septiembre de 2023, con más de 2.000 asistentes y artistas como Rozalén, Ismael Serrano, Nena Daconte, Fetén Fetén, El Langui, Huecco o Blanca Paloma.
Entradas solidarias y participación ciudadana
Las entradas para esta segunda edición tienen un precio único de 20 euros y pueden adquirirse en www.entradas.com o en la web oficial www.agarralavida.es.
Para quienes no puedan asistir, se ha habilitado una Fila 0 solidaria, con donativos posibles por transferencia bancaria (ES11 3008 0176 9251 9890 9227) o Bizum (código 09910). Todos los fondos recaudados se destinarán íntegramente a los proyectos de prevención, formación y acompañamiento emocional desarrollados por la asociación.
Una causa que se escucha
Entre los artistas participantes, el riojano Denorte subraya la importancia de dar visibilidad a la salud mental desde el arte:
“La música tiene la capacidad de llegar donde las palabras no alcanzan. Este concierto es una manera de decir que nadie está solo, que la vida merece ser abrazada.”
Agarra la Vida combina sensibilidad artística y acción social. Además de sus conciertos, impulsa proyectos como el Festival de Cortos Agarra la Vida, la canción ‘Agarrarte a la vida’ —creada por Rozalén— o la exposición “Vida en cada latido”, que ha recorrido distintos espacios culturales para fomentar el diálogo sobre el bienestar emocional.
Más que un concierto: una red de apoyo
La asociación riojana trabaja para ofrecer recursos, talleres y espacios de encuentro donde hablar de salud mental sin tabúes. Su objetivo, como recuerda Patricia San José, es “tejer comunidad y convertir la cultura en una herramienta de prevención y esperanza”.
El 24 de octubre, Logroño volverá a ser altavoz de ese mensaje: la música puede salvar vidas.