50 intentos de ocupación frustrados gracias al 112 y su sistema de alerta rápida

Madrid refuerza la lucha contra la ocupación con asesoramiento jurídico y atención psicológica gratuita
112 Ocupación - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera 112 Ocupación - Foto Comunidad de Madrid

El teléfono regional especializado ha atendido más de 4.500 llamadas desde su puesta en marcha en 2022, ofreciendo asistencia jurídica, procesal y psicológica a las víctimas.

Servicio pionero que refuerza la seguridad ciudadana

La Comunidad de Madrid ha evitado 50 intentos de ocupación ilegal de viviendas y ha facilitado el desalojo de inmuebles ocupados gracias al teléfono 112 Ocupación, activo desde junio de 2022. Desde entonces, este servicio ha gestionado 4.582 llamadas, consolidándose como una herramienta eficaz contra este tipo de delitos.

Integrado en el Centro de Coordinación Municipal (CECOM), con sede en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), en Pozuelo de Alarcón, este recurso permite coordinar la actuación inmediata de Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil, así como la intervención de los servicios de emergencias.

El objetivo, según destacan desde el Ejecutivo autonómico, es dar una respuesta rápida y eficaz a los afectados por ocupaciones ilegales, unificando en una sola llamada todos los recursos públicos disponibles.

Asistencia jurídica, procesal y psicológica para las víctimas

Desde el pasado mes de mayo, el servicio 112 Ocupación ofrece asesoramiento jurídico gratuito e inmediato a las víctimas, gracias a la colaboración de los colegios de abogados y procuradores de la región.

Además, los perjudicados pueden disponer de representación procesal gratuita ante los tribunales y recibir atención psicológica personalizada a través de la Red de Oficinas de Asistencia a Víctimas del Delito (OAVD).

“Queremos que ningún ciudadano se sienta solo ante una situación tan traumática como la ocupación de su vivienda. La coordinación entre administraciones y profesionales es esencial para garantizar una respuesta eficaz y humana”, subrayan fuentes de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local.

Casos recientes: intervención inmediata y resultados efectivos

Entre los últimos casos gestionados por el 112 Ocupación figura uno ocurrido el 5 de agosto en Miraflores de la Sierra, cuando un ciudadano alertó sobre la entrada de varias personas en un hotel abandonado. La rápida intervención de la Policía Local y la Guardia Civil permitió identificar a un individuo y evitar la ocupación.

Otro episodio tuvo lugar el 25 de julio en la calle Matías Turrión, en Madrid capital. En esta ocasión, un propietario que residía en Malasia alertó a un vecino de un intento de entrada en su vivienda. Gracias a la coordinación con la Policía Nacional, los agentes acudieron al lugar y lograron frustrar el intento de ocupación antes de que se produjera.

Un modelo de coordinación único en España

El teléfono 112 Ocupación se ha convertido en un referente nacional por su capacidad para integrar recursos de seguridad, justicia y atención social en un mismo canal. Su funcionamiento permite actuar con rapidez, tanto para evitar nuevas ocupaciones como para facilitar los desalojos en curso, en colaboración con los ayuntamientos y las fuerzas de seguridad.

Desde su puesta en marcha, este sistema ha contribuido a reforzar la confianza ciudadana y a proteger el derecho a la propiedad privada, una de las principales prioridades del Gobierno regional.