La Comunidad de Madrid impulsa la mejora de la calidad educativa en el ámbito rural con una inversión de 15 millones de euros del Programa de Inversión Regional (PIR) para la reforma y modernización de colegios públicos en 119 municipios de menos de 20.000 habitantes.
Esta actuación beneficiará directamente a más de 44.000 estudiantes de centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Educación Especial.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha visitado este miércoles el CEIP Miguel Delibes de Campo Real, uno de los centros que ya se están beneficiando de esta línea de ayudas. En este colegio, el Ejecutivo autonómico ha destinado 100.000 euros para renovar el comedor, seis aulas de Infantil, el patio exterior y el huerto escolar.
Una respuesta a las necesidades de los municipios pequeños
Durante la visita, García Martín ha destacado que esta iniciativa “responde a una demanda histórica de los alcaldes y concejales de los municipios más pequeños, que a menudo tienen dificultades para disponer de recursos suficientes para cumplir con sus competencias en materia educativa”.
Hasta el momento, 24 ayuntamientos han solicitado ya las subvenciones, presentando un total de 41 proyectos valorados en 2,4 millones de euros. La previsión del Gobierno regional es que esta cifra aumente en los próximos meses, dado que los fondos seguirán disponibles para los municipios interesados.
Mejora integral de las infraestructuras educativas
Los fondos del PIR permitirán financiar una amplia gama de actuaciones de mejora en los centros educativos, desde la renovación de fachadas y cubiertas hasta la instalación de nuevos sistemas de climatización y calefacción. También se incluyen obras de pavimentación, urbanización y eliminación de barreras arquitectónicas, así como la creación o adecuación de áreas recreativas, deportivas y zonas exteriores.
Estas actuaciones no solo contribuirán a mejorar las condiciones de aprendizaje de miles de alumnos, sino que también reforzarán el compromiso de la Comunidad de Madrid con la equidad educativa en todo el territorio, especialmente en las zonas rurales y de menor densidad de población.
Educación de calidad en todo el territorio
La medida forma parte del compromiso del Ejecutivo madrileño por garantizar una educación pública de calidad en todas las localidades, independientemente de su tamaño. Al facilitar que los ayuntamientos puedan ejecutar estas mejoras con apoyo económico regional, se refuerza la igualdad de oportunidades y se da un paso más en la lucha contra la despoblación y el desequilibrio territorial.
Además, el proyecto se desarrolla en colaboración con la Consejería de Educación, lo que garantiza una planificación coherente y coordinada de las actuaciones, ajustadas a las necesidades reales de los centros escolares.