Móstoles reactiva los Presupuestos Participativos con una dotación de 1,5 millones de euros

El Ayuntamiento de Móstoles abre mañana el plazo para presentar propuestas dentro del proceso de Presupuestos Participativos 2025, una iniciativa que vuelve tras años de inactividad con el objetivo de fomentar la implicación vecinal en la mejora de los barrios. 
Presupuestos participativos Móstoles 2025 - Imagen Ayuntamiento Móstoles
photo_camera Presupuestos participativos Móstoles 2025 - Imagen Ayuntamiento Móstoles

Con una inversión global de 1,5 millones de euros, esta herramienta de democracia directa permitirá a los mostoleños decidir en qué invertir parte del presupuesto municipal.

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha destacado que “este Gobierno municipal recupera los presupuestos participativos como una herramienta fundamental para que los ciudadanos tengan un papel activo en la ciudad”. Según ha indicado, el proceso forma parte de una estrategia más amplia para impulsar la participación ciudadana y recuperar la voz vecinal en la gestión local.

Propuestas abiertas hasta el 15 de junio

El proceso arranca con la fase de presentación de propuestas, que permanecerá abierta entre el 14 de mayo y el 15 de junio. Podrán participar todos los vecinos empadronados en el municipio mayores de 16 años, así como entidades que desarrollen su actividad en los diferentes distritos.

Las propuestas deberán estar orientadas a nuevas inversiones, tareas de mantenimiento, rehabilitación o remodelación de espacios públicos ya existentes, siempre que cumplan los requisitos de viabilidad técnica, económica y jurídica. Quedan excluidas las intervenciones relacionadas con el asfaltado de calles.

Los ciudadanos podrán registrar sus iniciativas a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, en las Juntas de Distrito o en el Registro General. Las entidades jurídicas deberán presentar sus propuestas exclusivamente por vía telemática, conforme a la normativa vigente.

Cinco fases para decidir el destino de los fondos

El proceso participativo consta de cinco fases:

  • Recepción de propuestas vecinales.
  • Evaluación técnica y económica por parte de las áreas municipales competentes.
  • Valoración y priorización por la Comisión de Valoración.
  • Aprobación en los Consejos de Distrito, ordinarios o extraordinarios.
  • Ratificación en el Pleno del Distrito, paso previo a la ejecución de los proyectos.

Cada uno de los seis distritos de Móstoles (Centro, Norte-Universidad, Sur-Este, Oeste, Coimbra-Guadarrama y Sur) dispondrá de hasta 250.000 euros, con la posibilidad de destinar el total a una sola propuesta si esta es considerada prioritaria y cuenta con el respaldo unánime de las asociaciones representadas en el Consejo de Distrito.

Nuevo reglamento para reforzar la participación

Junto a este relanzamiento de los presupuestos participativos, el Gobierno municipal está desarrollando un nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, que busca actualizar y reforzar los cauces de colaboración entre la ciudadanía y la administración local. Este documento recogerá aportaciones de todos los grupos políticos del consistorio.

Con estas medidas, el Ejecutivo local pretende consolidar una gestión más abierta, transparente y participativa, donde los vecinos puedan tomar parte activa en las decisiones que afectan a su entorno más cercano.