El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha anunciado este viernes que los primeros vecinos de Madrid Nuevo Norte podrán instalarse en sus nuevas viviendas en el año 2029, marcando un hito en el mayor proyecto de regeneración urbana de Europa. Las primeras llaves se entregarán en el ámbito de Las Tablas Oeste, uno de los cuatro sectores en los que se divide el desarrollo.
“Estamos seguros de que en 2029 comenzarán a vivir los primeros madrileños”, ha declarado Carabante durante una visita al Vivero de Estufas del Retiro. El delegado ha subrayado que este megaproyecto se ha consolidado como un polo estratégico para la vivienda asequible, al tiempo que posiciona a Madrid como un atractivo foco de captación de talento internacional.
Inicio de construcción previsto para 2027
Desde Crea Madrid Nuevo Norte, la sociedad promotora encargada de gestionar el desarrollo, se prevé que la construcción de las primeras viviendas arranque en 2027, una vez se complete la aprobación definitiva del proyecto de urbanización. En marzo de este año ya se dio el visto bueno inicial al planeamiento para Las Tablas Oeste, lo que ha permitido avanzar en los trámites previos al inicio de obra.
A este proceso se suma la necesaria tramitación ambiental por parte de la Comunidad de Madrid, que según estimaciones de los responsables del proyecto, podría estar lista a finales de 2025 o a comienzos de 2026.
Una transformación urbana sin precedentes
Madrid Nuevo Norte no solo contempla la construcción de viviendas, sino una reconfiguración profunda del norte de la ciudad. Entre sus prioridades destacan la conectividad sostenible, con siete nuevos puentes y pasarelas que unirán Fuencarral con Las Tablas, y el desarrollo de zonas verdes, espacios comerciales, servicios públicos y equipamientos urbanos.
En total, el proyecto prevé la construcción de más de 10.000 viviendas, de las cuales una parte significativa estará destinada a regímenes de protección pública y precios asequibles. Asimismo, se integrarán nuevos centros de empleo, sedes corporativas y un gran hub de innovación empresarial.
Carabante ha destacado que esta operación “convertirá a Madrid en la capital europea de la vivienda asequible”, permitiendo que la población joven y las familias puedan permanecer en la ciudad con condiciones dignas, al tiempo que se estimula el crecimiento económico y la creación de empleo.
Con su inicio programado para 2027 y la entrega de las primeras llaves en 2029, Madrid Nuevo Norte avanza como uno de los proyectos urbanísticos más ambiciosos del continente, llamado a transformar la estructura urbana, económica y social de la capital española.