Discapacidad

Madrid lanza una guía con todas las ayudas disponibles para personas con discapacidad

Incluye beneficios fiscales, incentivos laborales, exenciones educativas y un innovador servicio de apoyo judicial gratuito

Ahorro hogar - Peter Olexa
photo_camera Ayudas - Peter Olexa

La Comunidad de Madrid ha presentado una completa guía informativa que reúne todas las prestaciones, ayudas y recursos disponibles para personas con discapacidad. Elaborada por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el acceso a derechos y beneficios de quienes acreditan un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

Entre las principales novedades destaca el servicio de facilitador judicial, una herramienta pionera a nivel nacional que ya cuenta con 150 profesionales acreditados. Este nuevo recurso ofrece orientación y acompañamiento gratuito a personas con discapacidad inmersas en procedimientos judiciales, con el fin de garantizar su pleno acceso a la justicia.

Medidas fiscales y apoyo económico

La guía recoge medidas económicas diseñadas para aliviar la carga fiscal de las familias madrileñas. Entre ellas, se encuentra una deducción autonómica en el IRPF de hasta 500 euros por el cuidado de ascendientes mayores de 65 años o con discapacidad, siempre que convivan con el contribuyente.

Además, se extiende la deducción por cuidado de hijos también al cuidado de mayores dependientes o personas con discapacidad. Esta ayuda permite desgravar el 25% de las cuotas a la Seguridad Social del cuidador, con un máximo de 450 euros anuales, cifra que asciende hasta 600 euros y un 40% de deducción en el caso de familias numerosas.

Impulso al empleo inclusivo

En el ámbito laboral, la Comunidad mantiene potentes incentivos para fomentar la inserción de personas con discapacidad en el mercado de trabajo. Las empresas pueden recibir hasta 9.500 euros por cada contrato indefinido, cifra que puede aumentar en función del grado de discapacidad de la persona contratada.

Asimismo, hay bonificaciones adicionales de 500 euros si el empleo se destina a una mujer con discapacidad, y 2.000 euros más si se trata de la primera contratación realizada por un trabajador autónomo.

Acceso a la educación y otros beneficios

En el ámbito educativo, el documento destaca la exención de tasas universitarias y las becas para alumnos con discapacidad en estudios superiores, además de la reserva de plazas en instituciones públicas y privadas con más de 50 empleados, cumpliendo la normativa vigente.

La guía también incorpora recursos procedentes de entidades sociales privadas y programas impulsados por la Administración General del Estado, consolidando un acceso centralizado a toda la información útil.

El documento puede consultarse en línea a través del portal oficial de la Comunidad de Madrid, lo que facilita su consulta por parte de ciudadanos, profesionales del ámbito social y entidades colaboradoras.