El Ayuntamiento de Madrid ha desplegado un amplio dispositivo especial de seguridad y emergencias con motivo de las Fiestas de San Isidro, formado por más de 2.100 agentes de Policía Municipal y 300 efectivos de SAMUR-Protección Civil, reforzado además por el Cuerpo de Bomberos de Madrid. Así lo ha anunciado hoy la vicealcaldesa, delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inma Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
El operativo, que se mantendrá hasta el 15 de mayo, fecha en la que se celebra el día del patrón de la ciudad, se reforzará los fines de semana y los días de mayor afluencia, especialmente el 14 y el 15. Como cada año, el dispositivo tiene su núcleo en la Pradera de San Isidro (Carabanchel) y el parque de las Vistillas (Centro), pero también incluye otros espacios con actividad festiva como la plaza Mayor y Matadero Madrid.
Policía Municipal: patrullas, caballería, drones y secciones especiales
De los más de 2.100 agentes desplegados, una parte importante se concentrará en los principales recintos feriales. Participarán policías uniformados y de paisano, reforzados por unidades especializadas como el Escuadrón de Caballería, la Sección Canina y la Sección de Apoyo Aéreo, equipada con drones.
Los agentes provienen de diferentes comisarías de distrito y centrales, incluida la Comisaría de Gestión de la Diversidad y la Comisaría de Medio Ambiente. Además, el servicio ordinario de patrullas podrá sumarse al dispositivo si la situación lo requiere.
SAMUR-Protección Civil: cobertura integral en todos los puntos festivos
SAMUR-Protección Civil ha dispuesto un refuerzo extraordinario en la Pradera de San Isidro, con la instalación diaria de un puesto sanitario avanzado (PSA) y ambulancias de soporte vital básico y avanzado, además de unidades móviles y a pie, bicicletas sanitarizadas (LINCES) y equipos de intervención preventiva (DEPAS).
También habrá dispositivos sanitarios en Las Vistillas, la plaza Mayor, Matadero Madrid y la Colegiata de San Isidro, especialmente durante la misa solemne y la procesión del día 15. En las jornadas con más visitantes, se incluirá apoyo logístico adicional y refuerzo desde la central.
Cuerpo de Bomberos: revisión diaria y retenes para los fuegos artificiales
El Cuerpo de Bomberos de Madrid lleva a cabo inspecciones diarias de seguridad, verificando accesos, hidrantes y puntos críticos en los principales espacios festivos. El 15 de mayo, coincidiendo con los fuegos artificiales, se activarán tres retenes en diferentes zonas de la ciudad, y se mantendrá una prealerta general ante la gran afluencia de público.
Además, los bomberos supervisarán las zonas de restauración, juegos y espectáculos cada día, asegurando las condiciones necesarias para la celebración de los eventos.
Con este despliegue, el Ayuntamiento de Madrid pretende garantizar que las fiestas de San Isidro transcurran con total seguridad y normalidad, atendiendo a la previsión de decenas de miles de asistentes a lo largo de toda la programación.