La Comunidad ha puesto en marcha la Tarifa Cero, una ayuda dirigida a trabajadores por cuenta propia que permitirá la exención total de la cuota de la Seguridad Social durante un periodo determinado. Con esta medida, el Gobierno regional busca incentivar el emprendimiento y apoyar a los autónomos en sus primeros meses de actividad, aliviando su carga económica inicial.
Requisitos para acceder a la Tarifa Cero
Para beneficiarse de esta ayuda, los solicitantes deben cumplir con varios requisitos:
- Estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) a partir del 1 de enero de 2023.
- Ejercer su actividad en la Comunidad de Madrid.
- Haber sido beneficiario de las reducciones previstas en los artículos 38 bis, 38 ter y 38 quater de la Ley 20/2007 del Estatuto del Trabajo Autónomo.
- Estar al corriente de sus obligaciones tributarias con la Administración del Estado, la Comunidad de Madrid y la Seguridad Social.
Cómo solicitar la ayuda
La solicitud de la Tarifa Cero debe realizarse exclusivamente de manera electrónica a través del Portal de Administración Digital de la Comunidad de Madrid. La concesión de la ayuda será directa, priorizando el interés público, económico y social de la medida.
El plazo máximo para resolver la solicitud será de seis meses. En cuanto a la presentación, deberá realizarse en un periodo máximo de tres meses después de la finalización del primer año de disfrute de la bonificación correspondiente.
En el caso de los autónomos beneficiarios de la prestación por cuidado de menores afectados por cáncer u otras enfermedades graves, si el disfrute de la bonificación ha sido inferior a 12 meses, podrán presentar su solicitud dentro de los tres meses posteriores a la finalización de la ayuda.
¿Quiénes pueden beneficiarse?
Los trabajadores autónomos que se encuentren o hayan estado acogidos a bonificaciones o reducciones establecidas en la normativa de fomento del trabajo autónomo podrán solicitar esta ayuda.
Desde el Gobierno regional consideran que la Tarifa Cero es una medida clave para fomentar el autoempleo y esperan que durante 2025 beneficie a miles de autónomos, impulsando la economía y la generación de empleo en la Comunidad de Madrid.