El partido político Vecinos por Rivas Vaciamadrid ha denunciado que el Ayuntamiento, dirigido por Aída Castillejo, ha eliminado del registro electrónico municipal el trámite específico para solicitar la participación ciudadana en los plenos municipales. Según la formación, esta decisión responde a un intento de reducir la crítica ciudadana ante la gestión del equipo de gobierno.
Hasta hace pocas semanas, el Reglamento Orgánico Municipal (ROM) permitía a los ciudadanos intervenir en el pleno de dos maneras:
- Sobre un tema del orden del día, si estaban interesados en debatir un punto concreto.
- En el turno de ruegos y preguntas, una vez finalizado el pleno, bajo la moderación de la alcaldesa.
Para ambas opciones, los vecinos debían registrar previamente su solicitud en el Registro General. Hasta hace poco, este trámite podía hacerse de manera sencilla a través del catálogo de servicios electrónicos del Ayuntamiento. Sin embargo, según Vecinos por Rivas, la alcaldesa ha decidido eliminar esta opción digital, dejando como única alternativa la instancia general, que solo puede presentarse de manera presencial.
Críticas por falta de transparencia y participación
Desde Vecinos por Rivas Vaciamadrid califican esta medida como un intento de silenciar la crítica ciudadana, asegurando que cada vez más personas cuestionan la gestión municipal y exigen respuestas en los plenos. "Es una maniobra clara para dificultar la participación y evitar que el equipo de gobierno tenga que enfrentarse a la realidad de su mala gestión", afirman desde la formación.
Además, destacan la contradicción del Ayuntamiento, que presume de ser un gobierno "transparente y participativo", pero en la práctica, limita la voz de los vecinos.
A pesar de estos obstáculos, el partido ha anunciado que seguirá registrando peticiones de ciudadanos que quieran intervenir en los plenos, denunciando que la gestión municipal "está cada vez más lejos de ser la ideal".