La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, abordó el tema este jueves y aseguró que Ifema es la entidad responsable de "concretar cuáles son esas políticas".
Preguntada por la posibilidad de que esta decisión esté relacionada con la construcción del circuito de Fórmula 1 en el recinto ferial, Sanz insistió en que la F1 es "un proyecto prioritario para Ifema" y que corresponde a la entidad "desarrollar ese proyecto" y comunicar sus avances. Además, destacó que la ciudad cuenta con numerosos espacios para la celebración de eventos.
La vicealcaldesa reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la Fórmula 1 y aseguró que se está trabajando en los procedimientos necesarios para que el Gran Premio se desarrolle según lo previsto. "Estamos convencidos de que vamos a hacer un grandísimo gran premio", declaró.
Críticas desde la oposición
Desde la oposición, el PSOE ha criticado la postura del Consistorio. El concejal socialista Antonio Giraldo calificó de "perplejas" las declaraciones de Sanz y acusó al Ayuntamiento de tratar de desentenderse de la decisión de Ifema. "No pueden hacer como si esta cancelación fuera propia de Ifema", apuntó.
Según Giraldo, la suspensión de eventos al aire libre responde directamente al inicio de las obras del circuito de Fórmula 1, lo que, en su opinión, supone "daños y perjuicios" para asistentes, promotores y la propia institución ferial. "Se trata del capricho de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, de traer la Fórmula 1 donde no tenía cabida", sentenció.