Adicciones

51 menores dejan atrás móviles y redes en el Campamento Modo Avión de la Comunidad

51 jóvenes participan en esta innovadora experiencia de desintoxicación digital sin contacto con móviles ni dispositivos electrónicos
Los consejeros Dávila y Novillo, durante su visita al Campamento Modo Avión, en la Finca El Encín del IMIDRA - Foto Comunidad de Madrid
photo_camera Los consejeros Dávila y Novillo, durante su visita al Campamento Modo Avión, en la Finca El Encín del IMIDRA - Foto Comunidad de Madrid

En plena naturaleza y sin rastro de móviles, tablets ni redes sociales. Así pasan estos días 51 adolescentes madrileños en la primera edición del Campamento Modo Avión, una iniciativa pionera de la Comunidad de Madrid destinada a combatir la adicción de los menores a las nuevas tecnologías.

El programa se desarrolla del 6 al 15 de julio en la Finca El Encín de Alcalá de Henares, gestionada por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).

El proyecto, impulsado por la Dirección General de Juventud, ofrece a los participantes —de entre 12 y 16 años— una experiencia de desintoxicación digital total. Durante los diez días que dura el campamento, los jóvenes no pueden utilizar ningún dispositivo electrónico. Catorce de ellos llegan tras haber concluido un tratamiento psicológico por dependencia tecnológica.

Los consejeros Ana Dávila (Familia, Juventud y Asuntos Sociales) y Carlos Novillo (Medio Ambiente, Agricultura e Interior) han visitado hoy a los participantes para conocer de cerca esta experiencia transformadora. “Queremos que estos jóvenes recuperen el control de su tiempo y aprendan a disfrutar sin depender de una pantalla. Su bienestar emocional y su rendimiento académico están en juego”, ha destacado Dávila.

Un entorno natural para reconectar con la vida real

Las instalaciones, enmarcadas en un entorno privilegiado, disponen de habitaciones compartidas, comedor, polideportivo y piscina. A lo largo de la semana, los adolescentes participan en actividades deportivas, juegos de aventura, talleres de cocina con productos de kilómetro cero, y sesiones creativas orientadas a reforzar habilidades sociales y emocionales.

El campamento también incluye formaciones dirigidas por el Servicio público regional de Atención en Adicciones Tecnológicas (SAAT), centradas en temas como identidad digital, redes sociales, privacidad o convivencia saludable en el entorno digital.

El consejero Novillo ha subrayado el valor educativo del espacio natural: “Aquí no solo desconectan de la tecnología, también aprenden a identificar plantas autóctonas, a cultivar alimentos y a comprender el valor del entorno rural”.

Verano alternativo con impacto social

El Campamento Modo Avión forma parte del programa estival que este año ha lanzado la Dirección General de Juventud, con 37 campamentos de verano para jóvenes de 12 a 17 años. En total, se han habilitado 1.135 plazas —200 más que en 2024— con propuestas que abarcan desde la náutica al circo, pasando por la multiaventura y el voluntariado.