Desde el inicio del actual mandato, el Ayuntamiento ha sorteado 1.090 viviendas, de las cuales el 72% son de obra nueva. Con el sorteo de este lunes, la cifra total de pisos sorteados ascenderá a 1.356, de los cuales más del 80% se ha destinado a jóvenes y familias con hijos menores.
La mayoría de los pisos sorteados esta vez pertenecen a la nueva promoción de Nuestra Señora de los Ángeles 14. El alquiler no superará el 30% de los ingresos del adjudicatario, y la renta media será de 500 euros mensuales para las viviendas de un dormitorio.
Segunda vuelta para viviendas desiertas
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, informó que, además de las 266 viviendas, se sortearán las 73 viviendas que quedaron sin adjudicar en un sorteo previo de 400 pisos realizado por la EMVS. Estas viviendas serán asignadas mediante una “segunda vuelta”, gestionada por una comisión de valoración.
Sanz explicó que, en ocasiones, algunos adjudicatarios renuncian a las viviendas porque sus condiciones personales cambian, lo que deja ciertos inmuebles sin asignar. En caso de que sigan quedando viviendas desiertas tras esta segunda ronda, se acumularán a próximos sorteos para ser nuevamente ofertadas.
Planes futuros de vivienda
La EMVS tiene en marcha un ambicioso plan para incrementar la oferta de viviendas asequibles. Actualmente, casi 6.200 viviendas están en distintas fases de proyecto y ejecución, de las cuales 1.734 ya se están construyendo en 22 promociones. Además, otros 2.200 pisos de alquiler han comenzado a licitarse bajo el Plan Suma Vivienda, que incluye colaboración público-privada para desarrollos residenciales en Los Berrocales y Los Ahijones.
Con estas medidas, el Ayuntamiento de Madrid busca facilitar el acceso a la vivienda para los sectores más jóvenes de la población y para familias, promoviendo alquileres accesibles y sostenibles en una ciudad donde el coste de la vivienda sigue siendo un desafío para muchos.