La Comunidad de Madrid pondrá en marcha el próximo 15 de octubre la campaña de vacunación contra la gripe 2025-2026, que se prolongará hasta el 31 de enero de 2026. Durante las dos primeras semanas, la inmunización se centrará en los grupos más vulnerables: personas de 60 años o más, niños de 6 a 59 meses, y personal sanitario y sociosanitario.
Esta campaña se desarrollará de forma simultánea a la vacunación frente a la Covid-19, con dosis adaptadas a las nuevas variantes del virus. A partir del 27 de octubre, la inmunización se ampliará al resto de grupos diana, como embarazadas y personas de 5 a 60 años con factores de riesgo, antes de extenderse al conjunto de la población que desee vacunarse.
El objetivo del Gobierno regional es superar una cobertura del 75% en mayores de 60 años y personal sanitario, y del 60% en embarazadas, niños y personas con condiciones de riesgo. Para ello, la Dirección General de Salud Pública ha adquirido 1.680.000 dosis de vacuna antigripal, 55.000 más que en la campaña anterior.
La vacunación se llevará a cabo en más de 800 centros, entre los que se incluyen centros de salud del Sermas, hospitales públicos y privados, Centros Municipales de Salud Comunitaria, así como residencias de mayores, instituciones penitenciarias y centros médicos acreditados.
Según los estudios de la Comunidad, la vacuna contra la gripe reduce hasta un 80% las hospitalizaciones por neumonía en mayores de 65 años, un 22% la mortalidad en mayores de 75 con enfermedades crónicas y hasta un 75% los casos ambulatorios. En la última campaña, su efectividad global fue del 54,37% en Atención Primaria y del 34,19% en ingresos hospitalarios.
En los niños menores de seis años, la vacuna demostró una efectividad del 31,30% para casos leves y del 72,80% para hospitalizaciones, recordando las autoridades sanitarias que la incidencia de la gripe infantil es hasta cuatro veces superior a la de los adultos.