La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha Tarde Joven, un nuevo servicio sanitario destinado a ofrecer información y atención en materia de salud sexual y reproductiva a jóvenes de entre 14 y 25 años. Las consultas, gratuitas y confidenciales, se llevarán a cabo una tarde a la semana en horario de 15:00 a 20:00 horas, sin necesidad de cita previa.
Un servicio accesible en siete centros de salud madrileños
En esta primera fase, el programa funcionará en siete centros de salud, uno por cada Dirección Asistencial de la región. En Madrid capital, se atenderá en el Centro de Salud Doctor Castroviejo (martes), Espronceda y Las Cortes (distrito Centro) y Torito, en Moratalaz (jueves).
Fuera de la capital, se prestará en el Centro de Salud Panaderas de Fuenlabrada (lunes), Puerta de Madrid de Alcalá de Henares (miércoles) y Huerta de los Frailes en Leganés (viernes). Los jóvenes podrán acudir a cualquiera de estos dispositivos, independientemente de su lugar de residencia.
Atención personalizada con matronas
Las consultas serán realizadas por matronas especialistas en Ginecología y Obstetricia, quienes resolverán dudas sobre métodos anticonceptivos, prevención de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual (ITS).
Además, se abordarán cuestiones de gran impacto en la juventud, como el uso seguro de redes sociales, los riesgos asociados al consumo de pornografía en internet o la detección temprana de posibles situaciones de violencia de género o relaciones afectivas disfuncionales.
En caso necesario, los profesionales podrán realizar exploraciones médicas, pruebas diagnósticas o derivar al joven a pediatras, médicos de familia, enfermería o trabajadores sociales, garantizando así una atención integral y continuada.
Un punto de referencia frente a la desinformación
La Comunidad de Madrid subraya que Tarde Joven se convertirá en un referente para los adolescentes y jóvenes, especialmente en un contexto en el que proliferan falsos mitos y desinformación en redes sociales sobre sexualidad y relaciones afectivas.
El objetivo es que los usuarios reciban información veraz, científica y contrastada, contribuyendo a generar una juventud mejor informada, más segura y con mayor capacidad de tomar decisiones responsables sobre su salud sexual y emocional.