La IA permite reducir preoperatorios y tiempo en quirófano en cirugías de espalda en Madrid

La Comunidad de Madrid impulsa la IA para mejorar cirugías de columna en hospitales públicos
Sanidad pública Madrid - Freepik
photo_camera Sanidad pública Madrid - Freepik

La Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid ha financiado un proyecto de Inteligencia Artificial (IA) desarrollado por la startup Digital Anatomics, que permite mejorar la precisión y reducir los tiempos quirúrgicos en intervenciones de columna.

Siete hospitales públicos ya utilizan la tecnología

El software con IA ya se ha implementado en siete hospitales públicos madrileños: 12 de Octubre, Clínico San Carlos, Fundación Jiménez Díaz, Infanta Sofía, Infanta Elena, La Paz y Gregorio Marañón. Hasta la fecha, se han realizado 15 intervenciones en la región utilizando esta herramienta, que automatiza procesos preoperatorios y reduce riesgos durante la cirugía.

Precisión quirúrgica y reducción de riesgos

La tecnología permite elaborar un plan quirúrgico digitalizado y preciso, con biomodelos impresos en 3D que reproducen la columna del paciente. Esto facilita colocar implantes con una precisión de hasta el 98,9%, frente a tasas de malposición de entre el 20 y el 40% en métodos tradicionales.

Además, los preoperatorios se reducen de 2-3 semanas a pocos días, y las operaciones pueden ahorrar hasta una hora de trabajo en quirófano, disminuyendo así los riesgos de infecciones y sangrados y acortando el tiempo que los pacientes pasan bajo anestesia.

Impulso a la innovación y la competitividad

La financiación de este proyecto se enmarca en la línea de apoyo a pymes que integran la IA en sus procesos productivos, lanzada por la Consejería en septiembre de 2024. Hasta el momento, el Gobierno regional ha respaldado más de 50 iniciativas de este tipo con una inversión total de 5,8 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha subrayado que estas ayudas forman parte de la Estrategia Digital de la Comunidad de Madrid, orientada a mejorar la competitividad empresarial y la calidad de vida de los ciudadanos.

Futuro de la IA en la sanidad madrileña

El objetivo del Gobierno regional es que la Inteligencia Artificial se integre en procesos críticos de la atención sanitaria, apoyando a los especialistas en intervenciones complejas y contribuyendo a un modelo más eficiente y seguro para los pacientes. Este proyecto se enmarca dentro del Programa Europeo de Redes de Especialización Tecnológica (RETECH), que busca impulsar la innovación industrial y tecnológica en la región.