Donar Sangre

Los hospitales madrileños hacen un llamamiento urgente a donar sangre de los grupos 'A+' y 'B-'

Los hospitales de Madrid necesitan donaciones urgentes de sangre de los grupos 'A+' y 'B-', cuyas reservas se encuentran en alerta roja, según el Centro de Transfusión

Donar sangre - Foto rawpixel.com
photo_camera Donar sangre - Foto rawpixel.com

El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la población para donar sangre, especialmente de los grupos 'A+' y 'B-', cuyas reservas se encuentran en alerta roja debido a una fuerte disminución en los niveles de existencias hospitalarias.

El organismo ha recordado a través de sus canales oficiales que estos dos grupos sanguíneos son prioritarios en las donaciones de los próximos días, ya que se han situado por debajo del nivel óptimo necesario para garantizar la atención sanitaria en los hospitales madrileños.

Reservas críticas y necesidad de donaciones inmediatas

Además de los grupos ‘A+’ y ‘B-’, las reservas de ‘0+’, ‘0-’ y ‘A-’ se encuentran en niveles bajos, por lo que se recomienda donar en las próximas 48 o 72 horas.

Mientras tanto, los grupos ‘AB+’, ‘AB-’ y ‘B+’ mantienen sus reservas dentro de la normalidad, aunque desde el Centro de Transfusión se insiste en la importancia de donar de forma regular para evitar que las existencias vuelvan a caer.

Los hospitales de la región necesitan a diario unas 650 bolsas de sangre fresca para cubrir las demandas de tratamientos, transfusiones e intervenciones quirúrgicas. En casos de emergencias graves, como un parto complicado con hemorragia masiva, pueden ser necesarias hasta 10 bolsas de sangre para salvar una vida.

Cada donación cuenta. La sangre no se fabrica, solo la solidaridad de los donantes garantiza que esté disponible cuando más se necesita”, recordaron desde el Centro de Transfusión.

Una donación que salva vidas en minutos

La donación de sangre es un proceso sencillo, seguro y rápido, que no dura más de 20 minutos. Los requisitos básicos son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud.

Las personas pueden donar cada 8 semanas, con un máximo de cuatro veces al año en el caso de los hombres y tres en el de las mujeres.

Donar sangre es uno de los gestos más solidarios que existen: un solo donante puede salvar hasta tres vidas”, explican los profesionales del Centro.

Dónde donar en Madrid

Las donaciones pueden realizarse en el propio Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, ubicado en la avenida de la Democracia s/n, esquina con la Avenida de las Comunidades, además de en las Unidades Móviles del organismo y de Cruz Roja, que recorren a diario los distintos municipios de la región.

Los ciudadanos pueden consultar las ubicaciones y horarios de los puntos móviles de donación en la página web oficial de la Comunidad de Madrid, donde también se actualiza en tiempo real el estado de las reservas sanguíneas.

Una necesidad constante

En la Comunidad de Madrid se realizan unas 240.000 donaciones al año, una cifra que permite mantener la actividad hospitalaria, aunque los responsables sanitarios advierten que la demanda es constante y algunos componentes de la sangre, como las plaquetas, caducan en apenas cinco días, lo que obliga a renovar las reservas continuamente.

Cada intervención quirúrgica o tratamiento médico puede requerir entre una y veinte donaciones, dependiendo de su complejidad. Por ello, el Centro de Transfusión insiste en que donar regularmente es vital para garantizar que ningún paciente se quede sin atención por falta de sangre.

Con este nuevo llamamiento, la Comunidad de Madrid busca reforzar su red de donantes activos y garantizar que los hospitales dispongan de sangre suficiente para afrontar emergencias y operaciones programadas, especialmente ante la bajada habitual de donaciones durante el otoño e invierno.