El nuevo edificio, que estará operativo en verano de 2026, reforzará la asistencia sanitaria de más de 35.000 vecinos de la Sierra Norte
Una inversión clave para la atención sanitaria en el norte de la región
La Comunidad de Madrid continúa reforzando su red de Atención Primaria con la ampliación del Centro de Salud de El Molar, una actuación en la que el Gobierno regional invertirá 4,1 millones de euros y que beneficiará a más de 35.000 vecinos de la Sierra Norte.
Las obras, que se desarrollan sobre una parcela de 3.037 metros cuadrados, tienen prevista su finalización para el verano de 2026. El nuevo edificio contará con una sola planta, estará conectado con el actual centro de salud y supondrá una mejora sustancial en los servicios asistenciales, tanto en espacio como en equipamiento.
Nuevos espacios y especialidades para mejorar la atención al paciente
La viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, ha visitado este miércoles los trabajos de construcción, destacando que el proyecto responde al compromiso del Ejecutivo autonómico de “acercar una sanidad pública, moderna y accesible a todos los madrileños, vivan donde vivan”.
El nuevo centro incorporará tres consultas de medicina de familia, cuatro de enfermería, una de pediatría, otra de odontología y una consulta polivalente. También dispondrá de sala de matrona y psicoprofilaxis, así como un área de fisioterapia y una zona de extracción de muestras con sala de cirugía menor ambulatoria, lo que permitirá ofrecer una atención más integral y cercana.
Un centro moderno y funcional al servicio de los vecinos
El proyecto contempla además la creación de un espacio administrativo de apoyo, que incluirá recepción, despacho de dirección, sala de juntas y área para el trabajador social. Con esta ampliación, el centro se adaptará a las necesidades actuales de la población de El Molar y su entorno, garantizando una atención sanitaria más eficiente y confortable.
La ampliación del Centro de Salud de El Molar se enmarca en la estrategia del Gobierno regional para modernizar la red de Atención Primaria, con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos infraestructuras más sostenibles, funcionales y dotadas con tecnología avanzada.