El Hospital Universitario Ramón y Cajal, centro público de la Comunidad de Madrid, ha celebrado un acto institucional para conmemorar la entrega de los certificados ISO 14001 (Gestión Ambiental) e ISO 9001 (Gestión de Calidad), que reconocen el esfuerzo del hospital por consolidar una gestión sostenible, eficiente y orientada a la excelencia asistencial.
El evento contó con la presencia del subdirector general de Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente, Dr. Alberto Pardo, el director gerente del centro, Dr. Carlos Mingo, y la adjunta a Gerencia en Gestión del Conocimiento, Dra. Carmen Guillén.
Un reconocimiento al compromiso con la calidad y la sostenibilidad
El Dr. Alberto Pardo felicitó al centro por su “compromiso en certificar la calidad en la gestión más allá de los servicios, en los procesos asistenciales”. Según destacó, el Ramón y Cajal “ha demostrado que la mejora continua es posible gracias al trabajo en equipo y al compromiso de sus profesionales”.
Por su parte, el director gerente, Dr. Carlos Mingo, subrayó que el hospital ha renovado 18 certificaciones ISO 9001 e incorporado dos nuevas certificaciones: Medicina Nuclear y Gastroenterología con Trasplante Hepático.
“Esta ampliación refleja tanto el crecimiento técnico y asistencial del hospital como el esfuerzo colectivo por mantener los más altos estándares de calidad”, afirmó Mingo, quien recordó que el Ramón y Cajal inició su trayectoria en materia de certificaciones en 2007, en un proceso de “aprendizaje, exigencia y evolución constante”.
Un legado de excelencia en gestión de calidad
El gerente quiso rendir homenaje a Esperanza Martín, pionera en la creación de la Unidad de Calidad del hospital, cuya visión permitió “construir una estructura sólida, reconocida e integrada en la cultura organizativa”.
Mingo destacó también la labor de Purificación Pastor, farmacéutica adscrita a la Unidad de Calidad, “por continuar y ampliar esa labor con rigor, sensibilidad y dedicación ejemplar”.
En esta línea, la Dra. Carmen Guillén elogió el papel de los responsables de calidad de cada servicio, quienes además de sus funciones habituales “actúan como auditores internos y externos, ayudando a detectar oportunidades de mejora y a construir conocimiento transversal”.
ISO 14001: un paso firme hacia la sostenibilidad hospitalaria
El hospital también ha renovado su certificación ISO 14001 de gestión ambiental, que acredita su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental.
Guillén reconoció especialmente la labor de la Unidad de Gestión Ambiental, encabezada por Itziar Igartua y Rosa Ruiz, así como del subdirector de Servicios Generales, Manuel Cuerva, “por liderar un proceso de transición hacia una gestión hospitalaria más sostenible y respetuosa con el entorno”.
El Dr. Pardo subrayó que esta acreditación demuestra que “el Ramón y Cajal no solo busca la excelencia asistencial, sino también la sostenibilidad, incorporando criterios ambientales en su funcionamiento diario”.
20 servicios certificados bajo el estándar ISO 9001
En total, 20 servicios y unidades del hospital han recibido la certificación ISO 9001, entre los que destacan:
Banco de Sangre, Bioquímica Clínica, Inmunología, Radiofarmacia, Conserjería, Farmacia Hospitalaria, Microbiología y Parasitología, Biobanco, Suministros, Hospital de Día Médico, Atención al Paciente, Laboratorio de Hematología, Unidad de Endoscopias y Ecografías Digestivas, Ensayos Clínicos en Fases Tempranas, Radiofísica, Trabajo Social, Anatomía Patológica, Cirugía Experimental, Medicina Nuclear y Gastroenterología con Trasplante Hepático.
Reconocimiento a la labor del personal
El acto incluyó un homenaje “in memoriam” a las trabajadoras Ana Torres (Biobanco) y Arancha Álvarez (Conserjería), en reconocimiento a su implicación en los procesos de calidad.
Finalmente, el Certificado General del Hospital Universitario Ramón y Cajal fue entregado al director gerente y a la adjunta a Gerencia, como símbolo del esfuerzo conjunto de toda la organización por consolidar una cultura de calidad y sostenibilidad.
Un modelo de referencia en la sanidad pública madrileña
Desde su incorporación al sistema de certificación ISO, el Hospital Ramón y Cajal se ha posicionado como uno de los centros de referencia en gestión hospitalaria avanzada, combinando innovación, eficiencia y respeto por el medio ambiente.
La Comunidad de Madrid ha destacado que este reconocimiento reafirma el liderazgo del hospital en el ámbito de la calidad asistencial y la gestión sostenible, alineado con los objetivos del sistema sanitario público regional.