En un encendido discurso durante el Pleno Extraordinario del Congreso sobre la corrupción, la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, reclamó al presidente Pedro Sánchez un “cambio de rumbo” y aseguró que 10 de las 15 medidas del plan anticorrupción presentado por el Ejecutivo proceden de su formación.
Díaz intervino personalmente en el debate a pesar del reciente fallecimiento de su padre, el histórico sindicalista gallego Suso Díaz, al que dedicó su intervención. Visiblemente emocionada, defendió la necesidad de reforzar la integridad institucional con acciones concretas y medidas sociales contundentes.
“Gobernar no es resistir, es transformar”
La vicepresidenta inició su alocución recordando que la corrupción es una “tragedia nacional” que cuesta 1.300 euros al año a cada ciudadano. Atribuyó al bipartidismo las raíces del problema, al considerar que el compadreo político y los pelotazos han contaminado el sistema, aunque negó que se trate de una plaga inevitable. “Ha llegado el momento de acabar con ella”, afirmó con firmeza.
Dirigiéndose directamente a Pedro Sánchez, lanzó un mensaje claro: “Gobernar no es resistir, es transformar. Hay que dar buenas noticias en el Boletín Oficial del Estado”. Díaz pidió dejar atrás la política de resistencia y avanzar hacia una acción de gobierno transformadora, especialmente en materia de justicia social y regeneración democrática.
Sumar exige protagonismo y acción
Díaz agradeció a Sánchez que haya recogido en el plan anticorrupción medidas que Sumar lleva defendiendo desde hace tiempo, como:
-
La creación de una agencia anticorrupción independiente.
-
La prohibición de indultos para condenados por corrupción.
-
El control exhaustivo de la contratación pública desde el inicio del proceso.
-
La valoración independiente de las ofertas.
-
La exclusión de partidos que se financien ilegalmente.
Estas propuestas, aseguró, serán llevadas también por Sumar al Congreso y al próximo Consejo de Ministros para asegurar su cumplimiento y tramitación efectiva.
Anuncio de medidas sociales: ampliación de permisos
Más allá de la regeneración institucional, Yolanda Díaz anunció que la semana próxima presentará en el Consejo de Ministros dos propuestas clave de su agenda social:
-
La retribución de cuatro semanas de permisos por cuidados.
-
La ampliación a 20 semanas de los permisos por maternidad y paternidad.
“Esperamos el compromiso del Partido Socialista para sacarlo adelante”, afirmó, apelando a la necesidad de dar respuestas concretas a la ciudadanía progresista, a la que describió como “angustiada” por los escándalos de corrupción y por el temor a un posible regreso de la derecha al poder.
Críticas al PP y advertencia al PSOE
Díaz también tuvo palabras duras contra el Partido Popular, acusándolo de “no haber pedido perdón” por sus casos de corrupción pasados. Recordó que el propio partido fue condenado judicialmente, y reprochó al presidente popular, Alberto Núñez Feijóo, haber accedido al cargo tras la caída de Pablo Casado, “quien fue apartado por denunciar la corrupción en su partido”.
A Sánchez, le pidió no volver a “regalar razones a la derecha” y ser firme en las reformas, advirtiendo que si no se actúa con contundencia, el precio lo pagará la mayoría social.
Cierre personal y mensaje político
En el cierre de su intervención, Díaz se dirigió a la Cámara en nombre de su padre, afirmando que “nunca habría querido que gobernaran las derechas en España”. La líder de Sumar instó al Gobierno a “resetear la legislatura” y a actuar con determinación en favor de la ciudadanía.
“Sé que usted es honrado”, le dijo a Sánchez, “pero la ciudadanía necesita garantías. No vamos a permitir que esta luz se apague. El Gobierno progresista es una de las pocas luces que quedan en el mundo”.
Tras su intervención, y en medio de los aplausos de los ministros de Sumar, Díaz abandonó el pleno para viajar a Galicia y asistir al funeral de su padre.
Con este mensaje, Yolanda Díaz refuerza su posición como voz crítica y propositiva dentro del Ejecutivo, reafirmando su apuesta por un giro social y transparente que marque un nuevo rumbo en la segunda mitad de la legislatura.