Congreso

Yolanda en el Congreso y Pedro en el cine: la imagen de un Gobierno desconectado

El presidente Pedro Sánchez acudió a un preestreno cinematográfico mientras su Gobierno sufría una derrota clave en el Congreso sobre la reducción de jornada

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez | Foto del Congreso
photo_camera El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez | Foto del Congreso

La jornada del pasado 10 de septiembre dejó una imagen política difícil de justificar. Mientras el Congreso rechazaba la propuesta de reducción de jornada laboral —uno de los proyectos estrella del Ejecutivo y bandera de Yolanda Díaz—, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, optaba por acudir al cine junto a su esposa, Begoña Gómez, apenas unas horas después de que ella declarara ante el juez Juan Carlos Peinado.

El gesto ha sido interpretado como una muestra de desconexión de la realidad y de falta de liderazgo en un momento de máxima tensión política. Críticos como el economista José Ramón Riera subrayan que “los españoles trabajan y pagan impuestos mientras el presidente se permite el lujo de ausentarse en plena jornada laboral”. Para Riera, la actitud de Sánchez refleja una “burbuja de poder” alejada de los problemas cotidianos.

La polémica se intensifica si se recuerda que el Ejecutivo se encuentra bajo presión por el cierre de miles de pequeñas empresas, el incremento del paro juvenil y las tensiones sociales en torno a la inmigración. En este contexto, la ausencia de Sánchez en el Parlamento se interpreta como un desdén hacia la responsabilidad institucional y un intento de desviar la atención mediática hacia terrenos menos comprometidos.

En contraste, Yolanda Díaz sí estuvo presente en el Congreso para defender su propuesta, aunque finalmente salió derrotada en la votación. La fotografía política de la jornada no puede ser más simbólica: una vicepresidenta luchando por salvar su proyecto y un presidente en las butacas de un cine, lo que ha llevado a la oposición a acusar a Sánchez de “desatender sus funciones” y de ser “un presidente ausente”.