El empresario Víctor de Aldama, una de las figuras clave en la investigación del caso Koldo, ha arremetido duramente contra el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, tras las declaraciones que este realizó sobre el informe de la Guardia Civil. En una entrevista exclusiva en El Análisis Diario de la Noche, Aldama aseguró que el ministro “ha mentido” y que “se ha reído de todos los españoles una vez más”.
El empresario, que figura como uno de los intermediarios principales en la supuesta trama de comisiones por contratos de material sanitario durante la pandemia, desmontó la versión oficial ofrecida por Torres y anticipó nuevas revelaciones. “Habrá más sorpresas”, advirtió, dejando entrever que podría aportar más información sobre la implicación de altos cargos del Gobierno en el caso.
Críticas directas al ministro de Política Territorial
Durante la entrevista, Aldama calificó a Torres como “un gran funcionario, pero para una serie de empresas”, en alusión a su supuesta cercanía con las compañías implicadas en la trama. Según el empresario, las declaraciones del ministro solo buscan “blanquear su imagen” ante la opinión pública tras la publicación del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
El documento, revelado esta semana, apunta que Torres habría intercedido personalmente para agilizar pagos a la empresa Soluciones de Gestión, una de las principales adjudicatarias de contratos de mascarillas investigadas por sobrecostes y presuntas irregularidades.
Torres niega vínculos y habla de “ataques difamatorios”
Por su parte, el ministro defendió horas antes en rueda de prensa que el informe de la UCO “no refleja ninguna actividad delictiva” durante su etapa como presidente de Canarias y calificó las acusaciones como “un ataque difamatorio”. Torres insistió en que su gestión se ajustó a la legalidad y que nunca tuvo relación directa con los empresarios investigados.
Sin embargo, las conclusiones de la Guardia Civil contradicen parte de su testimonio en la comisión del Senado, donde negó haber tenido contacto alguno con los responsables de Soluciones de Gestión. Según la UCO, sí existieron comunicaciones y gestiones directas entre el ministro y miembros de la empresa durante el periodo de tramitación de los pagos.
Un caso que sigue ampliando su alcance
El caso Koldo, que investiga presuntas mordidas y comisiones ilegales en contratos públicos durante la pandemia, sigue destapando nuevas ramificaciones políticas. La declaración de Aldama en televisión se suma a una larga lista de reacciones que ponen de nuevo en el centro del debate la transparencia del Gobierno en la gestión de los fondos públicos durante la emergencia sanitaria.
Aldama cerró su intervención con un mensaje contundente: “Esto no ha terminado. La verdad se sabrá, y más pronto de lo que algunos esperan”.